Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de Procesión Extraordinaria La Virgen del Mayor Dolor. Granada 04 de Octubre del 2025

Todos los Datos de Procesión Extraordinaria La Virgen del Mayor Dolor. Granada 04 de Octubre del 2025

Publicado el 03/10/202503/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de Procesión Extraordinaria La Virgen del Mayor Dolor. Granada 04 de Octubre del 2025

Granada se prepara para vivir este sábado 4 de octubre una de las citas más esperadas del calendario cofrade: la salida extraordinaria de María Santísima del Mayor Dolor, titular de la Hermandad de los Escolapios. El motivo no es otro que la conmemoración del 25 aniversario de la Peregrinación a Roma, un acontecimiento que marcó la historia de la cofradía cuando la imagen mariana fue recibida por San Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro.

Estrenos artísticos de gran valor

Uno de los principales atractivos de esta salida será el estreno de las caídas y del techo de palio, bordados en oro y seda. Las caídas fueron realizadas por el taller de Pérez Artes, con diseño de José Asiain, mientras que el techo de palio lleva la firma de Martínez Hurtado. La gloria central es una pintura de Manuel Obregón, inspirada en el techo de la iglesia de San Pantaleón de Roma, primera sede de las Escuelas Pías, y representa el Triunfo del Nombre de María.

Costaleros históricos y visita a la Patrona

Otro de los momentos más emotivos será la participación de veteranos costaleros que hace veinticinco años llevaron a la Virgen por las calles de Roma. Algunos de ellos se unirán a la actual cuadrilla de Lolo Sánchez Valenzuela, junto a hermanos del paso del Señor.

La jornada alcanzará su punto culminante cuando el palio entre en la Basílica de la Virgen de las Angustias, situándose frente a la Patrona de Granada, una imagen inédita que quedará grabada en la memoria de los cofrades.

Horario e itinerario de la procesión

La salida extraordinaria dará comienzo a las 17:30 horas desde el Paseo de los Basilios y concluirá en torno a las 23:00 horas, siguiendo este recorrido: Paseo de los Basilios, Puente Romano, Plaza del Humilladero, Carrera de la Virgen, Plaza Bibataubín, Plaza Mariana Pineda, San Matías, Jesús y María, Plaza de Santo Domingo, Fray Luis de Granada, Callejón de Santo Domingo, Plaza de los Campos, Cuesta de Aixa, Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen, Plaza del Humilladero, Puente Romano y regreso al Paseo de los Basilios.

Acompañamiento musical y participación

La procesión contará con la participación de dos formaciones musicales: la Banda de Cornetas y Tambores de la Victoria, que abrirá el cortejo, y la Banda de Música de San Isidro, que acompañará tras el paso de palio.

Además, se ha invitado a todas las cofradías de penitencia de Granada y a la Hermandad del Rocío, en reconocimiento al papel fundamental que desempeñaron en la revitalización de los Escolapios en los años ochenta.

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Alcolea del Río estrenará en 2026 el nuevo paso procesional de Jesús del Gran Poder: firmado el contrato con el tallista José Antonio García Flores
Entrada siguiente: Vía Crucis Magno de Córdoba 2025: la nueva Carrera Oficial busca evitar retrasos y atascos en el recorrido

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress