Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Corpus Christi en Cádiz 2025

Todos los Datos del Corpus Christi en Cádiz 2025

Publicado el 01/06/202501/06/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Corpus Christi en Cádiz 2025

La ciudad de Cádiz ha cerrado la programación para la festividad del Corpus Christi 2025, que culminará con la solemne procesión del domingo, 22 de junio. Tras una reunión en el Seminario Diocesano entre el Cabildo Catedral, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de Cádiz, se han detallado los actos, que incluyen exposiciones, conciertos, un concurso de exornos y el triduo eucarístico, con novedades destacadas como la participación de los Santos Patronos San Servando y San Germán, obras de Luisa Roldán ‘La Roldana’, en el cortejo procesional.

Novedades del Corpus Christi 2025

El deán de la Catedral, Ricardo Jiménez Merlo, resaltó la incorporación de las imágenes de San Servando y San Germán al cortejo, una novedad significativa, ya que estas tallas, creadas por la escultora barroca Luisa Roldán, no procesionaban desde finales de los años 80 debido a recomendaciones de conservación tras su restauración. Su regreso, tras su exposición en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid (noviembre 2024 – marzo 2025), realza el valor artístico y devocional del evento.

Programación completa del Corpus en Cádiz

Del 11 al 29 de junio

  • Exposición de pinturas ‘Corpus Domini’ de Anabel Flores en la Casa Municipal de la Cultura de la calle Ancha.

Sábado 14 de junio

  • Concierto eucarístico de órgano ‘Lauda Sión’ a cargo del reverendo Jesús Molina Fernández. Lugar: Parroquia Nuestra Señora del Rosario. 18.30 horas.

Lunes 16 de junio

  • Concierto eucarístico a cargo del Conjunto Vocal e Instrumental Virelay y la Capilla de Música de la Catedral de Cádiz. Lugar: Santa Iglesia Catedral. 20 horas.

Martes 17 de junio

  • Misa a las 20 horas. Exaltación de la Eucaristía a cargo de Juan Carlos Torrejón Belza, hermano mayor de la cofradía de Piedad. Parroquia de San José. 20.45 horas.

Miércoles 18 de junio

  • Triduo eucarístico. Santa Iglesia Catedral. 20 horas.

Jueves 19 de junio

  • Triduo eucarístico. Santa Iglesia Catedral. 20 horas.
  • Adoración eucarística al Santísimo en todas las parroquias en horarios de Eucaristía, las hermandades en su sede canónica y el resto de hermandades y permanente del Consejo Local en la parroquia de San Antonio a las 20 horas.

Viernes 20 de junio

  • Triduo eucarístico. Santa Iglesia Catedral. 20 horas.
  • Concierto eucarístico de la Banda de Música Ciudad de Cádiz. Plaza de San Francisco. 20.30 horas.

Sábado 21 de junio

  • Traslado de la imagen del Beato Diego José de Cádiz a la Santa Iglesia Catedral.18 horas. Música a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud. Itinerario: Iglesia del Beato Diego, Bendición de Dios, Enrique de las Marinas, San José, San Pedro, Beato Diego, Rosario, plaza de San Agustín, San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos, Plaza de la Catedral, Arquitecto Acero, Catedral.
  • Traslado de la Patrona a la Catedral. 20 horas aproximadamente. Música a cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas. Itinerario: Convento de Santo Domingo, Compás de Santo Domingo, Sopranis, Plaza de San Juan de Dios, Pelota, Plaza de la Catedral.
  • Concierto de Corpus Christi de la Banda de Música Maestro Dueñas. Plaza de San Juan de Dios. 22 horas.

Domingo 22 de junio

  • Traslado de Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena a su altar ubicado en la calle Nueva. 8.00 horas. Acompañamiento musical de la camerata de la Agrupación Musical Polillas. Itinerario: Convento de santo Domingo, Compás de Santo Domingo, Plocia, Plaza de San Juan de Dios, Nueva.
  • Diana Floreada. 9.30 horas. Banda de música Cruz Roja de la ACM Maestro Agripino Lozano. Itinerario: Plaza de la Catedral, Compañía, Santiago, Plaza de Candelaria, Cardenal Zapata, Plaza de san Agustín, San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, Pelota y Plaza de la Catedral.
  • Eucaristía infantil de Primera Comunión. Parroquia de Santa Cruz. 9.30 horas.
  • Solemne pontifical del Corpus Christi. Santa Iglesia Catedral. 9.30 horas.

Así será la procesión del Corpus Christi en Cádiz

  • Domingo 22 de junio. Salida a las 10.45 horas de la Catedral de Cádiz.
  • Itinerario: Plaza de la Catedral, Compañía, Santiago, Plaza de Candelaria, Cardenal Zapata, Plaza de San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, Pelota y plaza de la Catedral.
  • Acompañamiento musical: Apertura de la procesión: Banda de Música Ciudad de Cádiz; banda de Música Maestro Dueñas, tras el paso de la Virgen del Rosario; Banda de Música de la Cruz Roja de la ACM Maestro Agripino Lozano, tras la Custodia.
  • A la finalización, bendición desde la puerta de la Santa Iglesia Catedral.
  • Tras la bendición, se celebrará una Eucaristía en la Iglesia de Santiago para aquellos que no han podido participar en el Pontifical de la Catedral.
  • A continuación, traslado de todas las imágenes a sus templos.

Domingo 29 de junio:

  • 12.00 horas. Santa Iglesia Catedral. Eucaristía de la Octava del Corpus.

Contexto Histórico y Cultural

La procesión del Corpus Christi en Cádiz es una de las celebraciones religiosas más arraigadas de la ciudad, destacada por la monumental Custodia de plata, obra de Alfonso Suárez (1664), que incluye el “Cogollo” atribuido a Enrique de Arfe y un carro de 1721 de Francisco Arena. La incorporación de los Santos Patronos San Servando y San Germán, tallas de Luisa Roldán del siglo XVII, recupera una tradición interrumpida desde los años 80, añadiendo un valor histórico y artístico único. La ciudad se engalanará con más de 500 balcones decorados con reposteros burdeos, banderas españolas y andaluzas, y la tradicional alfombra de sal, reforzando el esplendor de la festividad

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Semana Santa de Cádiz 2026: La Hermandad de la Cena Avanza en el Proyecto de un Nuevo Palio para la Reina de Todos los Santos
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Salida de la Hermandad del Rocío del Cerro del Águila (Sevilla) este 04 de Junio del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress