Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Jueves Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Calvario, Cristo del Amor y Vera Cruz

Todos los Datos del Jueves Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Calvario, Cristo del Amor y Vera Cruz

Publicado el 08/03/202408/03/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Jueves Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Calvario, Cristo del Amor y Vera Cruz

MUY ILUSTRE, VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD DE NAZARENOS Y COFRADÍA
SALESIANA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA

ADVOCACIÓN: Santísimo Cristo de la Exaltación-1997
AUTOR: D. José Dueñas Rosales.
AUTOR TRONO: Talleres de Orfebrería Martos 2009
TÚNICAS: Negras y capirotes burdeos.
CÍNGULO: Negro, turquesa y granate
PORTADORES: 100
NAZARENOS: 100
BANDA: Banda de Cornetas y Tambores Suspiros de Pasión de Alameda (Málaga)

ADVOCACIÓN: M.ª Santísima del Calvario-1981
AUTOR: D. Ricardo Dávila.
ADVOCACIÓN: San Juan Evangelista 2004
AUTOR: Juan Carlos García
AUTOR TRONO: Talleres de Orfebrería Martos 1999
TÚNICAS: Negras y capirotes turquesa.
CÍNGULO: Negro, turquesa y granate
PORTADORES: 100
NAZARENOS: 125
BANDA: Banda de Música de Pulianas (Granada)
TRONOS: 2
SALIDA: 17.30 H
CAPILLA: Ermita del Calvario
ITINERARIO: Plaza de la Ermita, Huerta Belón, avda. del Calvario, Jacinto Benavente, Castillejos,
Peral, plaza Puente Ronda, Chorrón, Portada, Arte, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Puente Málaga,
avda. Nabeul, Félix Rodríguez de la Fuente, avda. Ramón y Cajal, Huerta Chica, Castillejos, Jacinto
Benavente, avda. del Calvario, Huerta Belón, plaza de la Ermita y a su templo.

REAL, ANTIGUA Y EXCELENTÍSIMA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR, MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA.

ADVOCACIÓN: Santísimo Cristo del Amor
AUTOR: D. Juan Manuel Miñarro (1991)
AUTOR TRONO: D. Francisco Palma Burgos (restaurado por D. Rafael Ruiz Liébana)
TÚNICAS: Terciopelo rojo con botonadura dorada, cíngulo blanco y capirote en raso blanco.
MANTILLAS: 35
NAZARENOS: 130
PORTADORES: 75
BANDA: Escuadra y banda de la Hermandad de antiguos caballeros legionarios de Torremolinos.
ADVOCACIÓN: San Juan Evangelista
AUTOR: Atribuido a D. Francisco de Ocampo (siglo XVII) (restaurado por D. Juan M. Miñarro
en 1989).
AUTOR TRONO: D. Rafael Ruiz Liébana
TÚNICAS: Terciopelo verde, con botonadura dorada, cíngulo rojo y con capirote en terciopelo rojo.
MANTILLAS: 10
NAZARENOS: 70
PORTADORES: 60
BANDA DE MÚSICA: Agrupación Musical de
Marbella.
ADVOCACIÓN: María Santísima de la Caridad
AUTOR: D. Francisco Pinto Berraquero (Jerez 1959). Restaurada por D. Juan M. Miñarro.
AUTOR TRONO:D. Rafael Ruiz Liébana (Málaga)
TÚNICAS: Sarga blanca con botonadura dorada, cíngulo rojo y capirote de terciopelo rojo.
MANTILLAS: 30
NAZARENOS: 100
PORTADORES: 80
BANDA DE MÚSICA: Asociación Cultural Musical “La Lira” de Iznajar.
TRONOS: 3
SALIDA: 20.15 H.
CAPILLA: Ermita de Santiago-Plaza de los Naranjos.
SOLICITUD DE VENIA: 22.00 horas en Plaza Puente Málaga.

ITINERARIO: Plaza de los Naranjos, Estación, plaza de la Victoria, Huerta Chica, Peral, plaza
puente de Ronda, Chorrón, Portada, Arte, Plaza Puente Málaga (petición de venia en tribuna),
avda. Nabeul, Félix Rodríguez de la Fuente, avda. Ramón y Cajal, Huerta Chica, plaza de la Victoria, Estación, plaza de los Naranjos y encierro en la Ermita de Santiago.

RESEÑA HISTÓRICA: En 1948, un grupo de jóvenes, junto con el Párroco D. Manuel Ballesteros Jiménez, fundaron la Cofradía.

Procesionó por primera vez en Viernes Santo de 1949. Al año siguiente, San Juan Evangelista acompañó también ya al Cristo, y en 1967 se incorporó la Virgen.
Cosas del destino, en trabajos de restauración se encontró en el interior de la imagen, un pergamino que contenía el nombre de la Virgen, coincidiendo con el nombrado por la Cofradía.

En estos últimos años, se ha restaurado la casa Hermandad, se han realizado los tronos de la Virgen y San Juan, restauración y ampliación de varales de los tronos del Cristo y la Virgen.

En 1992 se realiza la nueva imagen del Cristo, por deterioro del anterior, además de nuevos enseres:

Guión, mazas y bocinas de plata, paños de bocina bordados en oro fino por D. Juan Rosén, cetros para los mayordomos y mantillas, y dos faroles para acompañar a la cruz guía, ráfaga, además de túnica, mantolín bordado y pluma de plata para San Juan, bandera para sección de San Juan, porta cirios para los nazarenos de fila, numerosas túnicas de hombres de trono, nazarenos, rostrillos, broches, toca, corazón de palta y rosario para la Virgen En 2004 sus Majestades los Reyes de España D. Juan Carlos I y Doña Sofía, aceptaron ser Hermano Mayor Honorario y
Camarera Mayor de nuestra cofradía.

Procesión extraordinaria el 14 de octubre, con motivo del
75 aniversario de la fundación de la cofradía. Así mismo, se realizarán deferentes actos en 2023 y 2024.

HERMANDAD DEL SANTO CRISTO DE LA VERA CRUZ, SANTO CRISTO ATADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA VIRGEN BLANCA

ADVOCACIÓN: Santísimo Cristo de la Vera Cruz
AUTOR: Juan Carlos García Díaz (1999)
TRONO: Año 1905, barroco, dorado, tallado en madera y realizado en Granada
TÚNICAS: Verdes, cíngulo negro y capirote negro
PORTADORES: 42
NAZARENOS: 100
BANDA: Capilla musical
TRONO: 1
SALIDA: 23.30 H.
CAPILLA: Capilla Santo Cristo.

ITINERARIO: Plaza Santo Cristo, Ancha, Plaza Puente Ronda, Remedios, Virgen de los Dolores,
Ortiz de Molinillo, Carmen, plaza de la Iglesia, Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación (Estación
de Penitencia), plaza de la Iglesia, Trinidad, Salinas, Arte, Portada, Chorrón, Ancha, plaza Santo
Cristo y a su Templo.
MOMENTOS A DESTACAR:
• Estación de Penitencia en la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación (Saludo a Nuestra Señora de
la Soledad).
• Salida de los titulares desde la Capilla Santo Cristo.
• Encierro en silencio y bajada del Cristo.

Índice de Recorridos, Programas de Mano, Horarios e Itinerarios de la Semana Santa 2024

Relacionado

Marbella Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos del Miércoles Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Nazareno
Entrada siguiente: Todos los Datos del Viernes Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Santo Sepulcro y Soledad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress