Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los datos del traslado de María Santísima de la Concepción de La Hermandad de la Exaltación desde Las Viñas hasta San Miguel

Todos los datos del traslado de María Santísima de la Concepción de La Hermandad de la Exaltación desde Las Viñas hasta San Miguel

Publicado el 15/10/202415/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos del traslado de María Santísima de la Concepción de La Hermandad de la Exaltación desde Las Viñas hasta San Miguel

La Hermandad de la Exaltación ha anunciado los detalles del traslado de su venerada imagen, María Santísima de la Concepción Coronada, desde la Parroquia de Las Viñas hasta la Iglesia de San Miguel. Este importante evento tendrá lugar el próximo viernes 18 de octubre, y es uno de los actos destacados previos a la Magna Mariana que se celebrará en Jerez.

Un Traslado Histórico y Repleto de Novedades

El traslado comenzará a las 19:15 horas y se prevé que la dolorosa llegue a San Miguel alrededor de las 23:00 horas. En este recorrido, María Santísima de la Concepción irá en su paso de palio, que presentará importantes novedades.

Una de las principales actualizaciones será el estreno de las bambalinas laterales del paso, bordadas en oro fino, plata y seda de colores. Estas piezas han sido elaboradas en el prestigioso taller de bordados Santa Clara bajo el diseño de Javier Sánchez de los Reyes. Además, el paso de palio contará con las piezas originales del anterior paso, que han sido restauradas y adaptadas al nuevo terciopelo, aportando un toque de elegancia y solemnidad a la imagen.

Por otro lado, los 12 varales del palio han sido restaurados por Antonio García Falla, incluyendo tramos dorados que le otorgan una imagen renovada y singular.

Acompañamiento Musical y Cambios

En cuanto al acompañamiento musical, la Banda de Música de Bollullos Par del Condado será la encargada de poner la nota solemne en este traslado. Sin embargo, debido al aplazamiento de la Magna Mariana, la banda no podrá participar el sábado, por lo que la Banda de Música Municipal de Lora del Río será la encargada de acompañar a la Virgen en este importante evento.

Itinerario del Traslado de María Santísima de la Concepción

El traslado recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de Jerez, pasando por puntos destacados como el puente de la calle Arcos, donde se ha dibujado un mural en honor a la Virgen. Además, la imagen será recibida en la Parroquia de los Descalzos por la Hermandad de la Amargura y visitará la Capilla de la Yedra, donde estarán las imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza y Nuestra Señora del Amparo.

El recorrido será el siguiente:

  • Salida: 19:15 horas desde la Parroquia de Las Viñas.
  • Itinerario: Plaza de María Santísima de la Concepción, Ronda de los Viñedos, Glorieta Fábrica de Botellas, Avenida de Arcos, Arcos, María Antonia de Jesús Tirado, Medina, Descalzos, Diego Fernández Herrera, Siervas de María, Porvenir, Pañuelo de la Yedra, Plazuela, Empedrada, Ramón de Cala, Cruz Vieja, Barja, y Plaza de San Miguel.
  • Llegada: 23:00 horas a la Parroquia de San Miguel.

Un Evento con Gran Significado para Jerez

La salida de María Santísima de la Concepción en su paso de palio es uno de los momentos más esperados de la Magna Mariana. Una vez finalice su recorrido oficial el sábado 19 de octubre, la Virgen regresará a su sede canónica, la Parroquia de Las Viñas. Este traslado no solo simboliza la devoción mariana en Jerez, sino que también es un evento clave en la historia cofrade de la ciudad.

Además, el viernes 18 también se llevará a cabo el traslado de María Santísima del Silencio, de la Hermandad de la Misión Redentora, desde la Parroquia del Corpus Christi hasta la Basílica de San Miguel, aumentando la expectación por este importante evento.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Plan Especial de Seguridad y Movilidad para la Procesión Magna Mariana de Jerez
Entrada siguiente: La Virgen de los Dolores de La Algaba: Simbolismo e Historia en un Acontecimiento Extraordinario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress