Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los detalles de la procesión extraordinaria de la Patrona Coronada de Castilleja de la Cuesta el 13 de septiembre

Todos los detalles de la procesión extraordinaria de la Patrona Coronada de Castilleja de la Cuesta el 13 de septiembre

Publicado el 10/09/202510/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los detalles de la procesión extraordinaria de la Patrona Coronada de Castilleja de la Cuesta el 13 de septiembre

Castilleja de la Cuesta vivirá este sábado 13 de septiembre uno de los actos más esperados dentro del 625 aniversario de la devoción concepcionista: la procesión extraordinaria de la Inmaculada Concepción, Patrona Coronada de la localidad y titular de la Hermandad de la Calle Real.

Una devoción con seis siglos de historia

La devoción a la Concepción Inmaculada en Castilleja se remonta al 16 de enero de 1400, cuando la Orden Tercera de San Francisco se estableció en una ermita de la actual Calle Real. Desde entonces, esta piedad mariana ha marcado la identidad espiritual del municipio durante más de seis siglos.

La imagen y su ajuar

La actual talla de la Patrona fue realizada en 1878 por Gumersindo Jiménez Astorga, tras el incendio de 1877 que destruyó la anterior imagen del siglo XVII.

Para esta ocasión lucirá:

  • Manto bordado de 1889, atribuido a las Hermanas Antúnez, que llevaba tres años sin usarse.
  • Saya de 2005, confeccionada por Josefa Maya como réplica de la de 1889.
  • Faja militar del Teniente General de la Fuerza Terrestre (donada en 2018).
  • Bastón de mando del Decano del Colegio de Abogados de Sevilla, símbolo de su patronazgo.
  • Corona de oro y brillantes de la Coronación Canónica de 2013, obra de Orfebrería Triana.
  • Media luna de plata (2008) y ráfaga de Palomino (1865).

Restauraciones y estrenos

La Virgen estrenará la restauración de la nube procesional, de los seis ángeles barrocos del siglo XVIII y de los dos serafines que la acompañan, trabajos realizados por Chaves Borrego. Además, incorpora unos puños de encaje de aguja y una pulsera antigua en oro con monedas isabelinas y del reinado de Jorge V.

El recorrido triunfal

La procesión extraordinaria partirá a las 20:00 horas desde la sede de la hermandad y recorrerá:
Calle Real, Manuel García Junco, Enmedio, Lepanto y Plaza de Santiago, donde la Virgen será recibida, como desde 1939, con Himno Nacional, fuegos artificiales, lluvias de pétalos y cantes populares.

Posteriormente continuará por calle Convento, Real y regresará a su templo en torno a la 1:00 de la madrugada.

Acompañamiento musical

El cortejo estará acompañado por la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla, que pondrá sones solemnes al paso de la Virgen. La procesión se realizará sobre el paso de José Gil, con candelabros de 1913, peana de 1915 y respiraderos de 1917.

Todos los detalles de la procesión extraordinaria de la Patrona Coronada de Castilleja de la Cuesta el 13 de septiembre

Relacionado

Castilleja de la Cuesta Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de Montemayor ya tiene cartel oficial para la Magna Mariana de Huelva
Entrada siguiente: Fechas clave de la Semana Santa de Sevilla 2026: cartelista, pregonero y designaciones oficiales del Consejo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress