Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Horarios e Itinerarios de Todas las Peregrinaciones de la Virgen de la Victoria de Málaga

Todos los Horarios e Itinerarios de Todas las Peregrinaciones de la Virgen de la Victoria de Málaga

Publicado el 10/01/202510/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Horarios e Itinerarios de Todas las Peregrinaciones de la Virgen de la Victoria de Málaga

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria, en el marco del 150.º aniversario de su fundación, ha anunciado una serie de actividades que marcarán un año histórico para Málaga. Entre estas, destacan las peregrinaciones extraordinarias de la Patrona de la ciudad y de su diócesis, un evento que simboliza el vínculo entre la Virgen y los malagueños desde su designación en 1867. Este significativo acontecimiento coincide con un Año Jubilar concedido para la efeméride, reforzando el sentido de pertenencia y la devoción hacia la imagen.

La Virgen de la Victoria, profundamente vinculada a la historia de Málaga desde la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487, recorrerá siete parroquias históricas a partir del sábado, 11 de enero, hasta mayo. Durante este tiempo, estará más cerca que nunca de los fieles, visitando Capuchinos, La Trinidad, El Perchel, el Centro Histórico y La Malagueta.

Itinerario de peregrinaciones: siete templos, siete encuentros históricos

  1. 11 al 17 de enero: Parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús (Capuchinos)
    • Salida: Desde el santuario de la Victoria a las 8:00 h.
    • Recorrido: Plaza del Santuario, Fernando El Católico, Alameda de Capuchinos, entre otros.
  2. 18 al 24 de enero: Parroquia de San Pablo (La Trinidad)
    • Recorrido: Desde Capuchinos, pasando por Cruz del Molinillo y Puente Armiñán hasta la plaza de San Pablo.
  3. 25 al 31 de enero: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen (El Perchel)
    • Recorrido: Por calles emblemáticas como Álvaro de Bazán, plaza de Doña Trinidad, y pasillo de Santo Domingo hasta la iglesia del Carmen.
  4. 1 al 7 de febrero: Parroquia de San Juan (Centro Histórico)
    • Recorrido: Avenida de la Aurora, puente de la Misericordia, Alameda Principal y plaza de Félix Sáenz.
  5. 8 al 14 de febrero: Parroquia de San Gabriel (La Malagueta)
    • Recorrido: Desde San Juan hacia San Gabriel, pasando por Marqués de Larios, la plaza de la Marina y Maestranza.
    • Evento especial: Besamanos extraordinario conmemorando el aniversario de su coronación.
  6. 15 al 21 de febrero: Parroquia de Santiago (Centro Histórico)
    • Recorrido: Desde San Gabriel por el paseo del Parque, la plaza de la Aduana y calle Granada.
  7. 22 de febrero al 26 de abril: Parroquia de los Santos Mártires (Centro Histórico)
    • Recorrido: Desde Santiago a los Mártires, recorriendo calles como Beatas, plaza de Jesús de la Pasión y Santa Lucía.

Un pasaporte para peregrinos y recuerdos victoriosos

Como parte de esta histórica peregrinación, la Hermandad ha diseñado un pasaporte para los devotos. Este documento permitirá a los fieles seguir a la imagen en cada etapa, registrando las visitas a las diferentes parroquias con sellos conmemorativos. Aquellos que completen su pasaporte podrán obtener una acreditación especial (‘victoriana’) a partir del 4 de marzo en la Casa Hermandad, ubicada en la plaza de la Victoria.

Un año cargado de significado histórico y espiritual

Durante los cuatro meses de peregrinación, la Virgen de la Victoria no presidirá su camarín en el santuario, pero estará más cerca que nunca de los malagueños, reforzando la conexión espiritual con la ciudad. Estas peregrinaciones culminarán con su llegada a la Catedral, prevista para finales de abril o comienzos de mayo, desde donde saldrá en una procesión extraordinaria para regresar a su santuario.

Con cada recorrido, los portadores, compuestos por feligreses y cofrades, acompañarán a la imagen en unas sencillas andas, en una muestra de devoción que unirá tradición, historia y espiritualidad en un evento sin precedentes.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Programa del 350 Aniversario de la Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas de Antequera
Entrada siguiente: El regreso de las Cigarreras a los Terceros: un momento histórico del Jueves Santo 2025 en Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress