Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Traslado de la Amargura en Jerez de la Frontera 2025: Horario e Itinerario para el Regreso a los Descalzos el Domingo de Resurrección

Traslado de la Amargura en Jerez de la Frontera 2025: Horario e Itinerario para el Regreso a los Descalzos el Domingo de Resurrección

Publicado el 19/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Traslado de la Amargura en Jerez de la Frontera 2025: Horario e Itinerario para el Regreso a los Descalzos el Domingo de Resurrección

La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Amargura, María Santísima de la Salud y San Juan Evangelista, conocida como la Hermandad de la Amargura, ha anunciado el itinerario que seguirá para su traslado de regreso a la Parroquia de los Descalzos en Jerez de la Frontera el Domingo de Resurrección, 20 de abril de 2025. Tras refugiarse en la Catedral debido a las lluvias que interrumpieron su procesión del Miércoles Santo, la cofradía prepara un retorno solemne que permitirá a María Santísima de la Salud volver a su templo, marcando un cierre emotivo para la Semana Santa de 2025. Este traslado, junto con otros como el de la Candelaria, promete congregar a numerosos devotos en las calles jerezanas.

Horario e Itinerario del Traslado

La Hermandad de la Amargura iniciará su traslado a las 16:30 horas desde la Santa Iglesia Catedral (Puerta Principal), tras citar a los hermanos a las 15:30 para organizar el cortejo. La cofradía estima que el palio de María Santísima de la Salud llegará a la Parroquia de los Descalzos alrededor de las 19:00 horas, completando un recorrido de aproximadamente dos horas y media que atravesará el corazón del casco histórico jerezano.

Itinerario Completo:

  • Plaza de la Encarnación
  • De la Rosa
  • Manuel María González
  • Plaza Monti
  • Plaza del Arenal
  • Corredera
  • Plaza de las Angustias
  • Santísima Trinidad
  • Medina
  • Parroquia de los Descalzos

Este itinerario, cuidadosamente diseñado, ofrece un trazado directo pero cargado de simbolismo, pasando por enclaves emblemáticos como la Plaza del Arenal y la Plaza de las Angustias, donde se espera una gran afluencia de público. La entrada en el barrio de San Pedro, con el palio avanzando por la calle Medina, será uno de los momentos más esperados.

Destacado: El paso por la Plaza de las Angustias, cerca de la Basílica de la Virgen del mismo nombre, ofrecerá una estampa de gran belleza, con el palio de la Salud iluminado por la luz del atardecer.

Detalles del Traslado

  • Paso: Uno (María Santísima de la Salud). El Miércoles Santo, el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Amargura y el tramo de Cristo lograron llegar a los Descalzos acelerando el ritmo, pero el palio de la Virgen y su cortejo tuvieron que refugiarse en la Catedral debido a la lluvia. Por ello, solo el paso de palio participará en este traslado.
  • Iconografía: María Santísima de la Salud, anónima del siglo XVIII, atribuida al círculo de Francisco Camacho de Mendoza. El palio, de terciopelo azul con bordados en oro, es una de las joyas de la cofradía, destacando por su sobriedad y elegancia.
  • Nazarenos: Se espera un cortejo reducido, con hermanos convocados a las 15:30 para garantizar un traslado ordenado. No se anticipa la participación de nazarenos en la misma escala que una procesión ordinaria.
  • Acompañamiento Musical: La hermandad no ha anunciado si el traslado contará con acompañamiento musical, a diferencia de otras cofradías como la Candelaria o el Prendimiento. Es probable que opte por un traslado silencioso, acorde con la tradición de los retornos tras suspensiones, aunque la decisión final podría comunicarse en las próximas horas.
  • Destacado: La entrada del palio en la Parroquia de los Descalzos, en el corazón del barrio de San Pedro, será un momento de gran emoción, especialmente para los hermanos que no pudieron completar la procesión del Miércoles Santo.

Un Miércoles Santo Truncado por la Lluvia

El Miércoles Santo de 2025 dejó un sabor agridulce para la Hermandad de la Amargura. Tras realizar su estación de penitencia en la Catedral, las lluvias comenzaron momentos después, obligando al tramo del palio de María Santísima de la Salud a permanecer en el primer templo asidonense. Mientras tanto, el paso de misterio de Jesús de la Amargura, acompañado por San Juan Evangelista, aceleró su recorrido y logró llegar a la Parroquia de los Descalzos, salvando parte de la procesión. Fotografías de Candela Núñez, publicadas en Diario de Jerez, capturaron la emotiva salida desde San Pedro y el contraste entre los pasos en la Catedral, con el palio de la Amargura junto al de la Candelaria, reflejando la solidaridad cofrade en un momento difícil.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Traslado de la Candelaria en Jerez de la Frontera 2025: Horario, Itinerario y Bandas Musicales para el Domingo de Resurrección
Entrada siguiente: Vídeo de la Hermandad de Las Siete Palabra por Calle Nueva en la Carrera Oficial de Cádiz 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress