Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Traslado de la Esperanza de Triana a la Catedral: horario, recorrido y todos los detalles del gran día

Traslado de la Esperanza de Triana a la Catedral: horario, recorrido y todos los detalles del gran día

Publicado el 24/10/202524/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Traslado de la Esperanza de Triana a la Catedral: horario, recorrido y todos los detalles del gran día

La Hermandad de la Esperanza de Triana vivirá este sábado 25 de octubre de 2025 una jornada histórica con el solemne traslado de su titular mariana hasta la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, dentro de los actos de la Misión de la Esperanza, un proyecto pastoral y evangelizador que durante semanas ha acercado la imagen a distintas comunidades de la ciudad.

Horario del traslado

La salida de la Virgen está prevista a las 8:00 horas desde la Parroquia de San Jacinto, en el corazón del barrio de Triana. La llegada a la Santa Iglesia Catedral se producirá en torno a las 14:30 horas, accediendo por la Puerta de Palos.

Este itinerario marcará el momento culminante de una misión que ha llevado a la Virgen por diversos templos y zonas de la capital hispalense, en un gesto de fe y cercanía hacia los más necesitados.

Recorrido completo del traslado de la Esperanza de Triana

  • Salida (08:00 h): Parroquia de San Jacinto
  • Calles: Pagés del Corro, San Jacinto, Plaza del Altozano (visita a la Hermandad de la Estrella)
  • Puente de Isabel II (cruce hacia el centro de Sevilla)
  • Reyes Católicos, Pastor y Landero, López de Arenas y Adriano (encuentro con la Hermandad del Baratillo)
  • Arfe, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Alemanes y Cardenal Carlos Amigo Vallejo
  • Entrada (14:30 h): Santa Iglesia Catedral de Sevilla por la Puerta de Palos

El cortejo contará con representación de todas las secciones de la hermandad, numerosos fieles y un acompañamiento musical de carácter solemne. Durante el recorrido se prevén momentos de especial emoción, especialmente en el Altozano, el Puente de Triana y su paso por el Arenal.

Cultos en la Catedral

Una vez en la Catedral, la Esperanza de Triana permanecerá durante varios días, participando en una serie de cultos extraordinarios con motivo del 75.º aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de la Virgen María. Entre ellos destacan:

  • Besamanos extraordinario
  • Triduo solemne
  • Función principal de instituto

Estos actos reforzarán el sentido espiritual de la Misión, invitando a los fieles de toda Sevilla a vivir junto a la Virgen un tiempo de oración, reflexión y esperanza.

Un encuentro entre Triana y Sevilla

El traslado de la Esperanza de Triana a la Catedral será uno de los grandes acontecimientos cofrades del año. La imagen recorrerá lugares emblemáticos de la ciudad, uniendo las dos orillas del Guadalquivir bajo un mismo sentimiento de fe. La entrada en el primer templo metropolitano simbolizará el encuentro de Triana con Sevilla, en un acto de amor, devoción y compromiso cristiano que quedará grabado en la memoria de todos los devotos.

Traslado de la Esperanza de Triana a la Catedral: horario, recorrido y todos los detalles del gran día

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Traslado y Misa de Acción de Gracias por el 75º Aniversario de Nuestra Señora del Buen Fin en Cádiz
Entrada siguiente: Horario y recorrido del traslado de la Virgen de la Soledad de Vejer al cementerio el 2 de noviembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario salida extraordinaria de Jesús Nazareno. La Algaba 30 de Noviembre del 2025
  • La Hermandad de la Bondad y Misericordia de Jerez de la Frontera encarga un nuevo proyecto artístico a Navarro Arteaga
  • Jesús Gálvez presenta una nueva imagen cristífera para Puente Genil
  • La Virgen del Buen Fin protagonizará el último gran traslado del año en Cádiz el 7 y 8 de diciembre
  • Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales
  • La Policía Nacional deja de escoltar los pasos en las procesiones extraordinarias de Sevilla: así afecta al creciente calendario cofrade

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress