Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Traslado del Prendimiento en Cádiz: Itinerario y Horario para el Domingo de Resurrección 2025

Traslado del Prendimiento en Cádiz: Itinerario y Horario para el Domingo de Resurrección 2025

Publicado el 17/04/202517/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Traslado del Prendimiento en Cádiz: Itinerario y Horario para el Domingo de Resurrección 2025

La Hermandad del Prendimiento, una de las cofradías más emblemáticas del Lunes Santo en Cádiz, protagonizará un emotivo traslado de regreso a su sede, la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, este Domingo de Resurrección, 20 de abril de 2025. Tras permanecer en la Catedral desde el pasado Lunes Santo debido a las lluvias, la cofradía prepara un recorrido solemne para cerrar la Semana Santa gaditana. A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre el horario, itinerario y novedades de este evento, optimizados para que no te pierdas nada de la Semana Santa de Cádiz 2025.

Un Regreso Marcado por la Devoción

El pasado Lunes Santo, la Hermandad del Prendimiento, conocida por su impresionante paso de misterio que representa el momento del prendimiento de Jesús en el huerto de Getsemaní, completó su estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral. Sin embargo, las previsiones de lluvia obligaron a la cofradía a permanecer en el primer templo de la diócesis, evitando así exponer sus valiosas imágenes y enseres a las inclemencias del tiempo. Este hecho, lejos de apagar el fervor, ha generado gran expectación por el traslado de regreso, que promete ser un momento de profunda devoción para los gaditanos y visitantes.

La hermandad ha confirmado, tras coordinarse con las autoridades competentes, que el traslado se llevará a cabo el Domingo de Resurrección a las 18:00 horas, partiendo desde la Catedral. Este acto, aunque sin acompañamiento musical, estará impregnado de la solemnidad característica de la cofradía, con la presencia de sus titulares: Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento y María Santísima del Patrocinio.

Itinerario del Traslado

El recorrido de regreso ha sido cuidadosamente diseñado para atravesar algunas de las calles más emblemáticas del casco histórico de Cádiz, ofreciendo a los fieles múltiples oportunidades para acompañar a la hermandad. El itinerario es el siguiente:

  • Salida: Catedral (Arquitecto Acero)
  • Compañía
  • Santiago
  • Plaza Candelaria
  • Montañés
  • Plaza del Palillero
  • Novena
  • Ancha
  • San José
  • Enrique de las Marinas
  • Bendición de Dios
  • Llegada: Alameda Hermanas Carvia Bernal (Iglesia del Carmen)

Este trayecto, que conecta el corazón de la ciudad con el barrio del Mentidero, permitirá disfrutar de momentos únicos, como el paso por la Plaza del Palillero o la icónica calle Ancha, dos puntos destacados para los amantes de la Semana Santa gaditana.

Participación de los Hermanos

La hermandad ha invitado a sus hermanos a participar en este traslado, acompañando a los titulares en un cortejo sobrio pero lleno de significado. Los interesados deberán presentarse en la Catedral a las 17:15 horas, vestidos con el decoro correspondiente y portando la medalla de la Hermandad. Este gesto refuerza el carácter comunitario de la cofradía, que busca cerrar la Semana Santa con un acto de unión y fe.

Novedades y Contexto

El traslado del Prendimiento no solo marca el fin de la Semana Santa 2025, sino que también pone en valor las novedades que la hermandad presentó este año. Durante su procesión del Lunes Santo, la cofradía lució el frente del canasto del paso de misterio completamente dorado, un trabajo artesanal que realza la majestuosidad del conjunto escultórico, obra de Alfonso Berraquero (1978). Además, el itinerario de ida incluyó por primera vez el paso por la Plaza de España, un momento que quedó grabado en la memoria de los cofrades por su belleza y singularidad.

El contexto meteorológico del Lunes Santo, con lluvias que afectaron a varias hermandades, subraya la importancia de este traslado. La decisión de permanecer en la Catedral permitió proteger el patrimonio de la cofradía, demostrando la prudencia y responsabilidad de su junta de gobierno.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo del Traslado de vuelta del Cristo de la Misericordia y la Virgen de las Penas de Cádiz 2025
Entrada siguiente: Cádiz Enfrenta el Jueves Santo 2025 con Riesgo de Lluvia: Previsión Horaria y su Impacto en la Semana Santa

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad
  • Jesús Despojado da un giro histórico: la hermandad podrá celebrar sus cultos fuera de su capilla

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress