La Hermandad Sacramental de los Estudiantes de Huelva protagonizará hoy viernes 21 de marzo una de las estampas más memorables de esta Cuaresma 2025: el traslado del Santísimo Cristo de la Sangre al Centro Penitenciario Provincial. Este acto, aprobado anoche en un cabildo extraordinario, responde a una petición de la Pastoral Penitenciaria y el Vicario General de la Diócesis de Huelva para celebrar el Año Jubilar de la Esperanza junto a los internos, en un gesto de misericordia y cercanía que marcará un hito en la historia cofrade onubense.
Aprobación en cabildo y significado
La decisión se tomó tras una votación ajustada en el cabildo extraordinario celebrado el 19 de marzo: 60 hermanos a favor, 42 en contra, con dos votos nulos y uno en blanco. Este respaldo permitirá que el Cristo de la Sangre, obra del escultor Antonio León Ortega bendecida hace 75 años (1950), salga de su sede canónica en la Parroquia de San Sebastián para presidir un acto de culto en la prisión, uniendo la conmemoración de su aniversario con una acción pastoral de profundo calado.
Horario y desarrollo del traslado
El traslado del Santísimo Cristo de la Sangre se realizará de forma privada en la mañana del viernes 21 de marzo, sin cortejo público ni recorrido por las calles de Huelva:
- Salida: Parroquia de San Sebastián (hora no especificada, temprano en la mañana).
- Llegada al centro penitenciario: 10:00 horas.
- Portadores: Un grupo de internos llevará la imagen desde la entrada hasta el salón de actos donde se celebran las misas.
Actos en el centro penitenciario
Desde las 10:00 horas y hasta aproximadamente las 13:00 horas, el Cristo de la Sangre presidirá un programa de cultos que incluirá:
- Meditación ante el Señor: Momentos de reflexión personal y colectiva.
- Rezo del Ejercicio de las Cinco Llagas: Una devoción tradicional centrada en las heridas de Cristo.
- Besapié: Los internos podrán acercarse a venerar la imagen en un gesto de cercanía y redención.
- Oración final: Presidida por el Obispo de Huelva o el Vicario General, cerrando el acto con una bendición especial.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, que interpretará piezas sacras, y se complementará con el cante de saetas, aportando un toque profundamente andaluz y emotivo a esta jornada única.
Regreso y actos vespertinos
- Retorno: A las 13:00 horas, el Cristo de la Sangre estará de vuelta en el altar mayor de la Parroquia de San Sebastián, tras su traslado privado desde la prisión.
- Eucaristía conmemorativa: A las 20:00 horas, la hermandad celebrará una misa solemne en su sede canónica para clausurar su 75º aniversario fundacional y el 75º aniversario de la bendición del Cristo de la Sangre. Durante esta celebración se presentará el cartel conmemorativo, una obra pictórica del artista onubense Alejandro Mairena Morales, que inmortalizará este doble jubileo.
Un Cristo con historia
El Santísimo Cristo de la Sangre, tallado por Antonio León Ortega en 1950, es una de las imágenes más representativas de la Semana Santa de Huelva. Representa a Cristo crucificado en el momento de la expiración, con una expresividad que ha calado hondo entre los devotos. Este 2025, su 75º aniversario coincide con el Año Jubilar de la Esperanza, lo que dota a este traslado de un simbolismo especial: la imagen que procesiona el Martes Santo llevará la esperanza a quienes más la necesitan, los internos del centro penitenciario.

