La Hermandad de la Esperanza de Triana celebrará sus solemnes cultos penitenciales en honor a Nuestra Señora de la Esperanza con dos traslados destacados en el mes de marzo de 2025. El viernes 21 de marzo, a las 20:30 horas, la amantísima titular será trasladada desde la Capilla de los Marineros hasta la Real Parroquia de Señora Santa Ana, y el domingo 30 de marzo regresará a su sede tras la Función Principal de Instituto. Ambos actos, cargados de devoción y tradición, serán momentos clave dentro del calendario cuaresmal de la hermandad.
Organización y requisitos para portar las andas
Los traslados contarán con la participación de 20 hermanos encargados de portar las andas donde será entronizada la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, garantizando así una correcta organización y solemnidad. Los interesados en participar deberán cumplir con las siguientes indicaciones:
- Inscripción: Es necesario inscribirse previamente en la secretaría de la hermandad, en horario de 17:30 a 21:00 horas, desde el lunes 17 hasta el miércoles 19 de marzo.
- Vestimenta: Durante ambos traslados, los portadores deberán vestir traje oscuro y llevar la medalla de la hermandad, como muestra de respeto y compromiso.
Detalles del traslado de ida: 21 de marzo
El viernes 21 de marzo, la Capilla de los Marineros permanecerá abierta al público durante toda la tarde hasta las 19:00 horas, momento en que se cerrará para organizar el traslado. A las 20:30 horas dará comienzo el cortejo, que estará compuesto por la cruz alzada, el estandarte de la hermandad, varas, acólitos, presidencia y las andas de Nuestra Señora de la Esperanza.
Recorrido de ida:
- Calle Pureza
- Bernardo Guerra
- Plazuela de Santa Ana
Detalles del traslado de regreso: 30 de marzo
El regreso de la Santísima Virgen a la Capilla de los Marineros está programado para el domingo 30 de marzo, tras la culminación de la Función Principal de Instituto. El traslado comenzará minutos antes de las 12:00 horas, asegurando que a esa hora la imagen ya se encuentre fuera de la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
El cortejo será idéntico al del traslado de ida, formado por la cruz alzada, el estandarte de la hermandad, varas, acólitos, presidencia y las andas. En este caso, el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música de María Santísima de la Victoria, perteneciente a la Hermandad de las Cigarreras, que aportará un toque de solemnidad al recorrido.
Recorrido de regreso:
- Plazuela de Santa Ana
- Pelay Correa
- Rodrigo de Triana
- Fabié
- Pureza
- Entrada en la Capilla de los Marineros
Una tradición que une a Triana
Estos traslados son una oportunidad única para que los hermanos y devotos de la Esperanza de Triana acompañen a la Virgen en su camino hacia y desde la Real Parroquia de Señora Santa Ana, un templo de gran relevancia histórica y espiritual para el barrio. Ambos recorridos, diseñados para atravesar las calles más emblemáticas de Triana, permiten a los fieles participar en un acto de fe que refuerza la identidad cofrade de la zona.

