El Distrito Triana ha dado a conocer quiénes serán los encargados de poner voz e imagen a la Semana Santa de 2026 en el histórico arrabal sevillano. La elección ha recaído en Manu Lamprea, que asumirá el pregón, y en Rubén Terriza, responsable de realizar el cartel anunciador del próximo año.
Un reconocimiento al vínculo entre Triana, la palabra y el arte
El anuncio fue realizado por el delegado del Distrito Triana, Manuel Alés, quien destacó la importancia de esta designación para un barrio donde la Semana Santa se vive como parte esencial de su identidad colectiva. La elección ha contado con el respaldo de las hermandades que conforman la vida penitencial trianera, entre ellas La Estrella, Esperanza de Triana, El Cachorro, San Gonzalo, La O, Pasión y Muerte y Las Cigarreras.
Según Alés, la elección de Lamprea y Terriza supone una apuesta por dos perfiles plenamente vinculados a la cultura cofrade y con capacidad para expresar la esencia del barrio: su devoción, su memoria y su carácter popular.
Manu Lamprea, pregonero de Triana 2026
Manuel Lamprea Ramírez (Sevilla, 1998) es periodista y comunicador.
Formado en el IES Itálica de Santiponce y posteriormente graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, ha desarrollado su labor profesional en medios locales y especializados, con especial presencia en PTV Sevilla, donde dirige y presenta el espacio “Sentir Cofrade”, además de participar en retransmisiones de la Semana Santa y otras celebraciones.
Hermano de Jesús Despojado, San Bernardo y El Cachorro, Lamprea ha pronunciado numerosos pregones, meditaciones y exaltaciones en Sevilla y distintas localidades andaluzas, consolidándose como una de las voces jóvenes más destacadas en el ámbito cofrade actual.
Rubén Terriza, cartelista de la Semana Santa trianera 2026
El pintor Rubén Terriza González (La Puebla del Río, 1996) será el encargado de firmar la obra pictórica que anunciará la Semana Santa de Triana el próximo año.
Artista plástico especializado en pintura y escultura, su trayectoria incluye encargos destacados como los carteles de las Glorias de Córdoba (2018), la Esperanza de Triana (2019), la Semana Santa de Osuna (2021) o las Glorias de Granada (2023), entre otros. También ha intervenido en proyectos patrimoniales relevantes, como la pintura del camarín de la Divina Pastora de Triana o la gloria del techo de palio de la Hermandad Servita de Los Palacios.
Su estilo, marcado por el color, la expresividad y la construcción simbólica, lo convierten en una figura de referencia dentro del cartelismo cofrade contemporáneo.
Triana prepara ya una Cuaresma cargada de identidad
Con la elección del pregonero y el cartelista, el Distrito Triana inicia el camino hacia una Cuaresma 2026 en la que se espera un programa cultural y devocional de notable intensidad. La presentación oficial del cartel y la celebración del pregón se anunciarán en las próximas semanas.


