Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Un 2024 en Córdoba marcado por la lluvia

Un 2024 en Córdoba marcado por la lluvia

Publicado el 29/12/202429/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Un 2024 en Córdoba marcado por la lluvia

El 2024 está llegando a su fin, dejando atrás un año intenso para las cofradías de Córdoba, caracterizado por importantes novedades, desafíos y momentos históricos.

Una Semana Santa marcada por la lluvia

La Semana Santa de este año estuvo profundamente condicionada por la meteorología, que dejó a solo siete cofradías en la calle: Entrada Triunfal, Penas, Sentencia, Císter, Vera Cruz, Amor y Agonía. Algunas, como Vera Cruz, Amor y Agonía, se vieron obligadas a refugiarse en la Catedral, mientras que otras regresaron a sus templos en medio de la incertidumbre.

Hitos y novedades en 2024

  • Hermandad de la Sentencia: Este año fue especialmente significativo para esta corporación, que estrenó su nueva casa de hermandad en la calle Saravia, desde donde salieron por primera vez los pasos procesionales.
  • Hermandad de la O: La joven hermandad recibió su aprobación definitiva como hermandad penitencial en Cuaresma y procesionó por primera vez el Sábado de Pasión con el Señor de la Victoria en sus Tres Caídas.
  • Elecciones a la Agrupación de Cofradías: Manuel Murillo fue elegido presidente y, en sus primeros seis meses, ha comenzado a implementar cambios significativos, como el nombramiento de pregoneros y cartelistas para 2025 y el impulso de un encuentro empresarial de artesanos cofrades. Su gestión también enfrentó desafíos, como la reorganización del Miércoles Santo, donde la hermandad de la Presentación al Pueblo permanecerá fuera de la nómina oficial.

Impulso al patrimonio cofrade

La Diputación de Córdoba lanzó una línea de subvenciones para el patrimonio cofrade, una medida que permitirá acometer importantes restauraciones en 2025, como la de la centenaria Virgen del Socorro.

Reconocimientos y eventos destacados

  • Juan Aranda fue designado como cofrade ejemplar.
  • Cristo de San Álvaro: Se anunció su protagonismo en el vía crucis de las cofradías al inicio de la Cuaresma 2025, un evento que ya genera expectación.

2024 termina dejando huella en el mundo cofrade cordobés, entre retos climáticos, grandes logros patrimoniales y una mirada hacia el futuro con ilusión y compromiso.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Un 2024 Cofrade en Cádiz que se nos va
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Cabalgata de Reyes Magos de Sanlúcar de Barrameda 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress