Con motivo del V Centenario de la fundación de la Hermandad Sacramental del Dulcísimo Nombre de Jesús, de la parroquia del Sagrario-Catedral de Granada, se ha presentado un cartel extraordinario diseñado por el artista Alejandro González López. La obra, de estilo digital, anuncia la salida extraordinaria del Niño Dios, prevista para el próximo 4 de enero de 2025.
Un homenaje a la tradición nazarí y la devoción granadina
El cartel digital destaca por su evocadora representación del Dulcísimo Nombre de Jesús, una imagen titular de profundo significado pasionista. Inspirado en la cerámica tradicional nazarí y de Fajalauza, el diseño combina los característicos tonos azul cobalto y verde esmeralda, elementos distintivos del arte granadino.
En la obra, el Niño Jesús aparece llorando, con lágrimas que resbalan por su rostro mientras dirige la mirada al cielo, expresando un mensaje de dolor y redención. La cruz tradicional es sustituida por una de forja negra finamente trabajada, que sobresale del diseño, aportando un efecto tridimensional único.
Detalles simbólicos y culturales
El fondo geométrico remite a los patrones típicos de la cerámica nazarí, adornado con motivos vegetales en la parte superior. En la base, los azulejos tradicionales refuerzan la conexión con el legado artístico de Granada.
El marco del cartel toma inspiración del desaparecido Arco de las Orejas, un icónico monumento donde se fundó la Hermandad. En sus esquinas, el yugo y las flechas rinden homenaje a los Reyes Católicos y su papel en la historia de la ciudad.


