Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Un estreno que deslumbra: el nuevo techo de palio de María Santísima del Amor de Huelva

Un estreno que deslumbra: el nuevo techo de palio de María Santísima del Amor de Huelva

Publicado el 12/01/202512/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Un estreno que deslumbra: el nuevo techo de palio de María Santísima del Amor de Huelva

Huelva vive un momento histórico con la presentación del nuevo techo de palio de María Santísima del Amor, titular mariana de la Hermandad de las Tres Caídas. Esta obra de arte, que forma parte de un ambicioso proyecto de reforma de bordados y orfebrería del paso de palio, destaca por su excelencia artística y devocional.

La presentación, que tuvo lugar en un emotivo acto lleno de fervor y simbolismo, reúne tradición, innovación y un profundo respeto por el patrimonio cofrade de Huelva.

Diseño y elaboración: una obra de grandes maestros

El diseño del techo de palio ha estado a cargo de Juan Robles García, reconocido por su capacidad para combinar elegancia y simbolismo en sus trabajos cofrades. Por su parte, el bordado, realizado en el prestigioso taller de Manuel Solano, emplea técnicas tradicionales que realzan la riqueza visual de la pieza.

El proceso de creación también incluyó la participación de destacados artesanos:

  • Orfebrería San Juan, con la firma de Manuel Fernando y Juan Borrero, contribuyó con delicados detalles en los elementos metálicos.
  • Ángel Vázquez Vega, encargado de la imaginería y policromía, aportó una singular belleza al conjunto.
  • El dorado de la obra estuvo a cargo de Daniel Sánchez, mientras que la joyería diseñada y ejecutada por el propio Juan Robles García pone el broche de oro a esta pieza única.

Características del nuevo techo de palio

El techo de palio se caracteriza por un bordado de alta calidad, realizado con hojilla e hilo de oro, lentejuelas doradas y sedas trabajadas con técnicas tradicionales. Cada puntada refleja el minucioso trabajo y la dedicación de los artesanos que participaron en su creación.

La pieza central, conocida como la gloria, cobra un protagonismo especial:

  • Una ráfaga dorada de orfebrería enmarca la figura del Espíritu Santo representado en forma de paloma, elaborada con técnicas de dorado y policromía que resaltan su solemnidad.
  • Este detalle, rodeado de una exquisita decoración bordada, eleva el significado devocional del techo de palio, al tiempo que se convierte en un referente artístico dentro del patrimonio cofrade de Huelva.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido histórico de Las Cigarreras este Jueves Santo: descubre todos los detalles
Entrada siguiente: El Cabildo Catedral Recupera los Costaleros para la Custodia del Corpus Christi

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress