Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Un Penitente de la Hermandad de la Esperanza, Protagonista del Cartel de la Semana Santa de Huelva 2025

Un Penitente de la Hermandad de la Esperanza, Protagonista del Cartel de la Semana Santa de Huelva 2025

Publicado el 21/01/202521/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Un Penitente de la Hermandad de la Esperanza, Protagonista del Cartel de la Semana Santa de Huelva 2025

El Gran Teatro de Huelva fue el escenario elegido para la presentación del cartel de la Semana Santa de 2025, una obra creada por el artista murciano Santiago Rodríguez López. Este pintor, escultor y restaurador, reconocido por sus trabajos en diversos eventos cofrades, ha plasmado en el lienzo una representación llena de simbolismo y referencias a la ciudad.

La obra y su inspiración

La pintura, de 1,46 metros de largo por 89 centímetros de ancho, presenta en primer plano a un penitente de la Hermandad de la Esperanza con su cirio encendido como protagonista principal. Tras él, se puede apreciar el paso de palio de la Virgen de la Esperanza, cuya silueta coincide con la llama del cirio, creando un efecto visual de profunda significación espiritual.

El fondo del cartel evoca la arquitectura racionalista de los años 30 y 40 en Huelva, utilizando tonos verdes y azulados inspirados en los azulejos del casco histórico de la ciudad. Además, la obra celebra el Año Jubilar de la Esperanza y el XXV aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza.

El autor ha señalado que la composición está influenciada por la pintura norteamericana del siglo XX y por las portadas de revistas clásicas como The New Yorker. Destacó que su intención era crear una atmósfera evocadora donde la luz de la esperanza ilumina el camino.

El acto de presentación

A pesar de las intensas lluvias que marcaron la jornada y limitaron la asistencia, el acto conservó su solemnidad. Los asistentes se concentraron en los detalles del cartel, valorando su simbolismo y la calidad técnica de la obra.

Durante el evento, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, elogió la pieza como un “regalo para la ciudad” que refleja no solo su patrimonio arquitectónico y marinero, sino también la importancia de la luz como elemento central en la Semana Santa.

Promoción nacional e internacional

El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, Antonio González, destacó que el cartel será presentado también en FITUR, el evento turístico internacional más relevante, como parte de la promoción de la Semana Santa de Huelva. Además, mencionó la repercusión que tendrá el calendario de actos previstos para el Año Jubilar, incluyendo la esperada Magna Mariana.

Reseñas y reacciones

El cartel ha sido aclamado como una alegoría de la esperanza, con la figura del penitente iluminando el camino de la Virgen como símbolo de luz en la oscuridad. Este mensaje, profundamente arraigado en el sentir cofrade, ha sido destacado tanto por las autoridades como por los asistentes al acto.

El autor, Santiago Rodríguez López, agradeció el reto y la responsabilidad de representar a la Semana Santa de Huelva, señalando que su trabajo busca ser una plataforma que proyecte la riqueza artística y espiritual de la ciudad.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Presentación del Cartel Anunciador del Santo Entierro Magno de Utrera 2025
Entrada siguiente: La Hermandad de Dolor y Sacrificio inicia una nueva etapa histórica en la Capilla de Las Esclavas de El Puerto de Santa María

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress