La Cofradía del Rocío de Málaga ha aprobado un programa de actos extraordinario para conmemorar el 50 aniversario de la imagen del Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario, una efeméride que se celebrará en 2027. Como parte central de esta conmemoración, la hermandad ha decidido crear y bendecir una ‘Cruz Peregrina’, símbolo del cristianismo y de la advocación de la imagen, que recorrerá distintos templos y santuarios del mundo antes de su llegada definitiva a Málaga.
La pieza, diseñada por el artista Curro Claros, será ejecutada por un equipo de renombrados artistas andaluces. La talla estará a cargo de Manuel Toledano, mientras que Juan Vega Ortega se encargará de plasmar en la cruz 14 llagas con las escenas del Vía Crucis. Además, la cruz incorporará un relicario central con una pintura de Raúl Berzosa, y contará con cantoneras de orfebrería diseñadas por Manuel Valera. La particularidad de esta cruz radica en su carácter itinerante, ya que será trasladada a diferentes lugares de devoción cristiana a lo largo de su peregrinación.
El próximo domingo 2 de febrero, a las 13:00 horas, en la Iglesia de San Lázaro, la Cofradía del Rocío formalizará el contrato de ejecución de este proyecto, marcando así el inicio oficial de los trabajos. La cruz iniciará su recorrido en mayo de 2026 con una peregrinación a Roma, donde se espera que sea bendecida. Posteriormente, visitará Santiago de Compostela y Sevilla, ciudad en la que hará escala en los monasterios de los frailes mínimos, congregación estrechamente vinculada a los orígenes de la hermandad. Finalmente, en 2027, llegará a la Catedral de Málaga, el Santuario de la Victoria y la Iglesia de San Lázaro, antes de su incorporación a los actos centrales del aniversario.
El punto culminante de esta celebración será la salida extraordinaria del Nazareno de los Pasos, prevista para el 2 de octubre de 2027, recorriendo las calles del barrio de la Victoria. Este acto ya cuenta con la aprobación del obispo de Málaga, Jesús Catalá, aunque los detalles del itinerario y las características de la procesión aún están por definirse. En principio, se espera que el Señor de los Pasos realice su recorrido en su trono procesional, lo que convertirá esta jornada en un evento histórico para la ciudad y el mundo cofrade.

