En el marco del Año Jubilar de la Esperanza, la Hermandad del Huerto ha anunciado la emisión de una papeleta de sitio extraordinaria con motivo del Martes Santo de 2025. Esta iniciativa busca resaltar el papel protagonista de la Santísima Virgen de Gracia y Esperanza Coronada en una de las celebraciones más significativas para la comunidad cofrade.
La papeleta, concebida como un objeto conmemorativo de gran valor, cuenta con una impresionante acuarela realizada por el reconocido artista Daniel Jiménez Díaz. Esta obra de arte captura con sensibilidad y devoción la imagen de la Santísima Virgen, convirtiéndose en una pieza única para los hermanos de la hermandad. Además, en la esquina inferior izquierda de la papeleta se ha incorporado el diseño del llamador proyectado por el prestigioso artista Curro Claros para el paso de palio, aportando un elemento distintivo y lleno de simbolismo a esta edición especial.
Como es tradición, la papeleta de sitio será entregada a los hermanos que participen en la estación de penitencia, quienes en las próximas semanas recibirán este documento una vez que la jefatura de procesión finalice la organización y distribución de las secciones y tramos. Esta entrega constituye un momento de gran expectación entre los devotos y miembros de la hermandad, marcando el inicio de la preparación espiritual para la procesión del Martes Santo.
Asimismo, la Hermandad del Huerto ha contemplado la posibilidad de que aquellos fieles que, por diversas razones, no puedan participar activamente en la procesión con el hábito nazareno, puedan obtener una papeleta de sitio simbólica. De esta manera, se busca que todos los devotos tengan la oportunidad de formar parte de este acontecimiento único, reforzando el sentido de comunidad y devoción que caracteriza a la hermandad.
Este Año Jubilar de la Esperanza representa una ocasión especial para fortalecer la fe y rendir homenaje a la Santísima Virgen de Gracia y Esperanza Coronada. La emisión de esta papeleta de sitio extraordinaria no solo simboliza la importancia de este evento dentro de la Semana Santa, sino que también se convierte en una manifestación tangible del fervor y la tradición que envuelven a la Hermandad del Huerto y a todos sus hermanos y devotos.


