La Hermandad de los Gitanos de Utrera ha presentado oficialmente el cartel anunciador del II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos, una cita que convertirá a la localidad sevillana en epicentro de la devoción gitana en España. La obra ha sido realizada por el artista utrerano Abraham Pinto, quien ha plasmado en su creación la fuerza y el sentimiento que caracteriza a estas corporaciones.
Participación de hermandades de toda España
El encuentro contará con una amplia representación de hermandades y cofradías procedentes de distintos puntos del país, lo que refuerza su carácter nacional. Entre las participantes se encuentran:
- Hermandad de los Gitanos de Sevilla.
- Hermandad de la Sangre de Écija (Sevilla).
- Hermandad del Ecce Homo de Lebrija (Sevilla).
- Hermandad de la Columna de Málaga.
- Hermandad de los Gitanos de Ronda (Málaga).
- Hermandad de la Esperanza de Córdoba.
- Hermandad del Beato Ceferino de Palma del Río (Córdoba).
- Hermandad de los Gitanos de Granada.
- Hermandad de los Gitanos de Almuñécar (Granada).
- Cofradía de los Gitanos de Santa Fe (Granada).
- Hermandad de la Misericordia, Salud y Esperanza de Turre (Almería).
- Mayordomía de San Antón de Vera (Almería).
- Hermandad del Prendimiento de Jerez de la Frontera (Cádiz).
- Hermandad de El Cristo de Jerez de la Frontera (Cádiz).
- Hermandad de los Gitanos de Madrid.
- Hermandad del Cristo de los Gitanos “El Poderoso” de Calpe (Alicante).
- Cofradía del Cristo de los Gitanos de Huesca (Aragón).
- Germandat del Sant Crist dels Gitanos de la Santíssima Trinitat de Tarragona (Barcelona).
- Cofradía de la Vera Cruz de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).
- Asociación de la Virgen de los Remedios de Fregenal de la Sierra (Badajoz).
Un congreso con valor patrimonial y espiritual
Este II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos no solo busca fortalecer los lazos entre las distintas corporaciones, sino también reflexionar sobre el papel de estas hermandades en la sociedad actual, su patrimonio cultural y artístico, y su importancia como motor de evangelización y cohesión en sus respectivos barrios y ciudades.


