La hermandad de los Gitanos organiza un programa especial por el VI centenario de la llegada del pueblo gitano a España y el Año Jubilar de la Esperanza
La ciudad de Utrera se prepara para celebrar por todo lo alto el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza. Entre los actos más destacados, se encuentra la procesión extraordinaria de Nuestra Señora de la Esperanza, que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre de 2025 bajo palio por las calles utreranas.
Procesión extraordinaria y triduo
La Virgen de la Esperanza protagonizará varias misiones evangelizadoras los días 20 y 21 de septiembre, con traslados en andas a distintos barrios de la ciudad. A continuación, la imagen presidirá un solemne triduo del 22 al 24 de septiembre en la parroquia de Santiago.
El momento culminante será el 26 de septiembre, con la salida extraordinaria bajo palio, coincidiendo con la misa pontifical que presidirá el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, y el inicio del II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos, que se desarrollará del 26 al 28 de septiembre en Utrera.
Un septiembre histórico en Utrera
La hermandad de los Gitanos de Utrera lidera la organización de este ambicioso calendario de actos religiosos y culturales, con el apoyo institucional del Ayuntamiento y de las distintas delegaciones municipales. En una reciente mesa de trabajo, las áreas de Cultura, Fiestas Mayores, Presidencia y Obras coordinaron junto a la cofradía todos los detalles para garantizar el éxito del evento.
El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, destacó que esta celebración es una oportunidad única para poner en valor la convivencia, las raíces culturales del pueblo gitano y la riqueza del patrimonio devocional de la ciudad.

