Valdepeñas vivió anoche un momento histórico con la presentación oficial del cartel de la Coronación Canónica de María Santísima de la Palma, Reina de los Mártires, uno de los actos más esperados dentro de las celebraciones en honor a la Patrona. El evento tuvo lugar al término del segundo día de cultos al Santísimo Cristo de la Misericordia, en la parroquia homónima.
Una obra de Álvaro Pérez Fabre, joven artista sevillano
La Hermandad confió la realización del cartel al artista sevillano Álvaro Pérez Fabre, nacido en 2000, formado en la Escuela de Arte de Sevilla y actualmente estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla.
A pesar de su juventud, Pérez Fabre cuenta con una amplia trayectoria de encargos cofrades en toda España. Entre sus obras más destacadas figuran el cartel del Viernes de Dolores de la Hermandad de Pino Montano 2024, el cartel del regreso de Santa Lucía de Sevilla, la Semana Santa de Palma del Río 2023, la de Talavera de la Reina 2025, el cartel “Noche de Ramos” de Cabra y el cartel de Pentecostés de la Hermandad del Rocío de Garrucha 2025.
Un cartel cargado de simbolismo e historia
La obra, realizada sobre lienzo, busca reflejar los 300 años de devoción a la Virgen de la Palma y su próxima Coronación Canónica.
El artista explicó que la Virgen ocupa el centro de la composición, vestida con el manto que estrenará en la Coronación. La disposición piramidal dirige la mirada hacia Ella, mientras la peana simbólica recoge episodios de su historia y referencias a su advocación.
El cartel incluye además elementos clave de Valdepeñas como la Iglesia de la Asunción, el cimborrio del Santísimo Cristo de la Misericordia y la Casa Hermandad, todos cobijados bajo el manto protector de la Virgen. También destacan símbolos como el dragón herido que representa la victoria sobre el mal, las letras entrelazadas de PALMA, flores con significados espirituales (clavel, azucena y lirio) y un marco de acanto inspirado en los bordados del palio.
Los tonos rojos, burdeos y negros refuerzan la fuerza de la obra sin restar protagonismo a la imagen mariana, que aparece como verdadera Reina y Madre.
Un acto multitudinario
El cartel fue descubierto por el párroco y consiliario de la Hermandad, Emilio Jesús Montes Romero, junto al propio artista. El acto reunió a más de un centenar de personas, entre ellas representantes del Ayuntamiento de Valdepeñas, como las concejalas Paqui Madrid, Vanessa Irla y Julia Cejudo.
Con esta presentación, Valdepeñas inicia oficialmente la cuenta atrás hacia la Coronación Canónica de María Santísima de la Palma, Reina de los Mártires, un acontecimiento que marcará un antes y un después en la historia devocional de la ciudad.

