La ciudad de Valladolid se prepara para vivir un acontecimiento histórico el próximo sábado 25 de octubre de 2025: una Procesión Magna Mariana con la participación de 13 cofradías y el Real Colegio de San Albano, en conmemoración del 75 aniversario del Dogma de la Asunción proclamado por el Papa Pío XII en 1950.
Un aniversario con memoria histórica
El Dogma de la Asunción, que proclama que la Virgen María fue llevada en cuerpo y alma a los cielos, fue definido el 1 de noviembre de 1950. En aquella ocasión, Valladolid ya celebró una Magna Procesión Mariana, un acontecimiento que ahora se rememora con un nuevo programa de actos que une devoción, historia y patrimonio religioso.
Programa de actos previos
Los actos comenzarán el 17 de octubre con una Misa de Envío en la Parroquia de Nuestra Señora del Duero. Posteriormente, del 19 al 23 de octubre, distintas cofradías trasladarán sus imágenes hasta la Catedral:
- Domingo 19: Virgen del Carmen de Extramuros (17:00 h).
- Martes 21: Virgen Vulnerata (18:00 h).
- Miércoles 22: Virgen de Lourdes de San Ildefonso, en Rosario de las Velas (19:00 h).
- Jueves 23: Virgen del Refugio, primera vez que procesiona por Valladolid (20:00 h).
Actos centrales: 24 y 25 de octubre
El viernes 24 se celebrará la exposición del Santísimo, la renovación del voto asuncionista y el Te Deum, con la Virgen de la Gloriosa en veneración, la misma que presidió la Magna Procesión de 1950.
El sábado 25 de octubre será la jornada principal con la Misa Pontifical en la Catedral (18:00 h), presidida por el arzobispo Luis Argüello, y a continuación la Procesión Magna Mariana, que recorrerá la ciudad hasta la Plaza Mayor, donde se rezará un panegírico y se cantará la Salve Popular, evocando lo vivido en 1950.
Cofradías participantes
En el evento estarán presentes:
- Cofradía de la Virgen del Pilar.
- Apostolado Mundial de Fátima.
- Asociación María Auxiliadora.
- Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes.
- Real Archicofradía de Nuestra Señora de Lourdes.
- Cofradía de Nuestra Señora del Rosario.
- Cofradía de San Pedro Regalado.
- Cofradía de la Virgen de las Candelas.
- Cofradía Sacramental y de Ánimas Pobres y Nuestra Señora de los Dolores.
- Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de las Delicias.
- Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de San Benito.
- Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de San Lorenzo.
- Antigua devoción de la Virgen del Carmen de Extramuros.
Una oportunidad cultural y turística
La concejala de Turismo, Blanca Jiménez, ha destacado la Procesión Magna como una “grandísima oportunidad para mostrar devoción en las calles y poner en valor el patrimonio de la ciudad”. Además, este acontecimiento coincidirá con la 70ª edición de la Seminci, lo que convertirá octubre en un mes de gran proyección cultural y religiosa para Valladolid.


