La ciudad de Córdoba se prepara para vivir uno de los eventos religiosos más importantes de su historia reciente: el Vía Crucis Magno «Córdoba Vía Sacra de Occidente», que tendrá lugar el próximo 11 de octubre de 2025. La Agrupación de Hermandades y Cofradías ha anunciado la apertura oficial del proceso de venta de sillas, que permitirá al público presenciar este gran acontecimiento desde puntos privilegiados del recorrido.
¿Cuándo se pueden comprar las sillas para el Vía Crucis Magno?
La venta de localidades comenzará el próximo miércoles 31 de julio y se dividirá en dos fases:
- Venta preferente (31 de julio al 3 de agosto): destinada a abonados, hermandades agrupadas y cofradías participantes de la provincia. Cada abonado podrá adquirir hasta 6 sillas, manteniendo su ubicación habitual de Semana Santa.
- Venta general (a partir del 4 de agosto): abierta al público en general hasta agotar existencias.
¿Dónde comprar las entradas?
Las sillas pueden adquirirse de dos formas:
- Online: a través de la página oficial hermandadesdecordoba.es.
- Presencial: en la sede de la Agrupación (Córdoba), de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.
También está disponible el teléfono de atención: 957 48 27 96.
Precios y ubicaciones disponibles
Los precios de las localidades oscilan entre 22 y 33 euros, según la ubicación. Las zonas más demandadas se sitúan en el recorrido oficial central, que incluye:
- Amador de los Ríos
- Torrijos
- Cardenal Herrero
- Patio de los Naranjos (uno de los puntos más simbólicos del evento)
Además, habrá sillas disponibles en otros espacios estratégicos del recorrido:
- Calle Doctor Fleming
- Plaza Campo de los Santos Mártires
- Ronda de Isasa
Accesos de las hermandades participantes
La organización ha dispuesto dos puntos de acceso principales para los cortejos, según la procedencia de las hermandades:
Acceso por Ronda de Isasa:
Participarán hermandades como:
- Cristo de la Caridad (Pozoblanco)
- Jesús del Calvario, Nazareno Rescatado, María Stma. de la O, Sentencia, Remedio de Ánimas, y muchas más de Córdoba capital
- Santo Sepulcro (El Carpio)
Acceso por calle Doctor Fleming:
Accederán hermandades de municipios como:
- Palma del Río, Cabra, Priego, Puente Genil, Montoro, Fernán Núñez, Aguilar, Lucena, La Rambla, y otras
- Además de importantes cofradías cordobesas como la Sagrada Cena, Oración en el Huerto, Pasión, Redención, Dolores y el Resucitado
Un evento histórico con gran proyección
El Vía Crucis Magno de Córdoba reunirá a más de 30 pasos procesionales en una jornada única que hará historia en la diócesis. La venta anticipada de sillas garantiza una experiencia cómoda y cercana a uno de los eventos cofrades más esperados de 2025.

