Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Venta de Sillas para la Procesión Magna de Sevilla Comienza el 20 de Noviembre

Venta de Sillas para la Procesión Magna de Sevilla Comienza el 20 de Noviembre

Publicado el 05/11/202405/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Venta de Sillas para la Procesión Magna de Sevilla Comienza el 20 de Noviembre

Los preparativos para la gran Procesión Magna de Sevilla, que se celebrará el próximo 8 de diciembre, avanzan con rapidez. A partir del 20 de noviembre, se pondrán a la venta las sillas para este evento histórico, una oportunidad que se espera atraiga a miles de devotos y espectadores. Según el programa de radio El Llamador de Canal Sur, el Consejo de Cofradías prevé una demanda alta y anticipa que las localidades se agotarán en pocas horas.

Plataforma de Venta y Formato QR

La adquisición de las sillas se realizará a través de una plataforma especializada. Los usuarios podrán seleccionar sus asientos y completar la compra en línea, recibiendo un código QR que permitirá el acceso al área asignada. Este sistema se asemeja al de grandes eventos y conciertos, ofreciendo a los compradores la comodidad de elegir su ubicación preferida.

Distribución de las Sillas

Se habilitarán un total de 21.591 sillas en distintos puntos estratégicos del recorrido. Las zonas y cantidad de sillas son las siguientes:

  • Plaza de la Virgen de los Reyes: 931 sillas
  • Puerta de Jerez: 1.524 sillas
  • Calle Almirante Lobo: 5.175 sillas
  • Paseo de Colón: 13.961 sillas

El Paseo de Colón concentrará la mayoría de las sillas, aunque solo en su margen derecha, mientras que el lado izquierdo quedará libre para quienes prefieran seguir la procesión de pie y para facilitar la movilidad de los asistentes.

Seguridad y Accesibilidad

La planificación del Consejo de Cofradías, en conjunto con técnicos municipales, incluye la creación de pasillos de seguridad en todo el recorrido. Estos espacios garantizarán el flujo seguro de personas y permitirán una organización eficiente del cortejo, que se extenderá por alrededor de seis horas desde la salida de la Catedral hasta el puente de Triana.

Un Cortejo Histórico de Devoción

La Procesión Magna se iniciará a las 16:00 horas del 8 de diciembre desde la Catedral de Sevilla y contará con la participación de importantes imágenes de devoción popular. El orden de los pasos será:

  1. Virgen de los Reyes
  2. Jesús del Gran Poder
  3. Virgen de Setefilla (Lora del Río)
  4. Virgen de Valme (Dos Hermanas)
  5. Virgen de Consolación (Utrera)
  6. Cristo de la Expiración (El Cachorro)
  7. Esperanza de Triana
  8. Esperanza Macarena

Se espera que cada punto fijo del recorrido tarde aproximadamente dos horas y media en completarse. El desfile será un espectáculo de fe y tradición en el corazón de Sevilla, congregando a cofradías y devotos de toda Andalucía y del resto de España.

Para obtener más información sobre la compra de sillas, los interesados pueden consultar las páginas oficiales del Consejo de Cofradías de Sevilla, donde se publicarán detalles adicionales sobre precios y puntos de acceso.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: María Santísima del Amparo de la Hermandad de la Sed Realizará un Rosario Vespertino este Sábado en Jerez
Entrada siguiente: Todo los datos de La Virgen de la Medalla Milagrosa de Córdoba que Procesionará el 30 de Noviembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Revolución Musical en la Semana Santa de Málaga 2026: Cambios Históricos en los Acompañamientos
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Impresionante corona para la Virgen de la Luz: la Hermandad del Trabajo de Granada revela un diseño histórico para su Coronación Canónica

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress