La parroquia de San Lorenzo en Sevilla se prepara para una de sus citas más esperadas de la Cuaresma: el Vía Crucis parroquial presidido por el Santo Cristo del Mayor Dolor, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo de 2025. Este acto, que comenzará al concluir la misa de las 19:30 horas, llevará la devoción del Crucificado por las calles del barrio en un recorrido cargado de significado espiritual, incluyendo estaciones en lugares emblemáticos como la Basílica del Gran Poder y el convento de Santa Ana.
Itinerario completo del Vía Crucis
El Vía Crucis del Santo Cristo del Mayor Dolor partirá desde la parroquia de San Lorenzo tras la misa y recorrerá un itinerario que une puntos clave de la feligresía. A continuación, te detallamos el trazado:
- Salida desde la parroquia de San Lorenzo.
- Estación en la capilla de la Soledad.
- Plaza de San Lorenzo.
- Conde de Barajas.
- Eslava.
- Santa Clara.
- Santa Ana.
- Estación en el convento de Santa Ana.
- Santa Ana (regreso).
- Jesús del Gran Poder.
- Conde de Barajas (segundo tramo).
- Plaza de San Lorenzo.
- Estación en la Basílica del Gran Poder.
- Plaza de San Lorenzo (regreso).
- Entrada en la parroquia.
Este recorrido, que incluye tres estaciones destacadas —la capilla de la Soledad, el convento de Santa Ana y la Basílica del Gran Poder—, ofrece a los fieles una oportunidad única para meditar sobre la Pasión de Cristo en algunos de los enclaves más significativos del barrio de San Lorenzo.
Besapiés del Santo Cristo del Mayor Dolor
Además del Vía Crucis, la imagen del Santo Cristo del Mayor Dolor estará expuesta en devoto besapiés durante los días 28, 29 y 30 de marzo. Este culto permitirá a los devotos acercarse a la talla y rendirle homenaje en un ambiente de recogimiento. Los horarios del besapiés coincidirán con los de apertura de la parroquia, adaptándose a las celebraciones litúrgicas programadas en cada jornada. Se recomienda consultar los horarios específicos en los canales oficiales de la parroquia para planificar la visita.

