La Hermandad de las Penas de Santiago, una de las cofradías más queridas del barrio de Santiago en Córdoba, celebrará hoy viernes 21 de marzo su tradicional Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo de las Penas, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Este acto, previsto para las 21:00 horas, marca un momento destacado de la Cuaresma cordobesa y llega tras el solemne quinario dedicado al Crucificado la semana pasada.
Horario y plan ante el clima
El Vía Crucis está programado para comenzar a las 21:00 horas desde la Iglesia de Santiago, sede canónica de la hermandad. Sin embargo, la incertidumbre meteorológica planea sobre el evento, con previsiones que apuntan a posibles lluvias en Córdoba durante la tarde-noche. Si las condiciones adversas impiden la salida a la calle, el rezo se trasladará al interior del templo, garantizando que el culto se realice con la solemnidad habitual. La decisión final se tomará en las horas previas, dependiendo de la evolución del tiempo.
Recorrido por la feligresía
Si el clima lo permite, el cortejo procesional llevará al Santísimo Cristo de las Penas por las calles de su feligresía en un itinerario que respira la esencia del casco histórico cordobés:
- Salida: Iglesia de Santiago
- Agustín Moreno
- Ronquillo Briceño
- Claustro
- Tinte
- Luis Díaz
- Plaza Campo Madre de Dios
- Agustín Moreno
- Barrionuevo
- Travesía de Barrionuevo
- Agustín Moreno
- Entrada: Iglesia de Santiago
Este recorrido, que serpentea por el entorno de la parroquia, incluye lugares emblemáticos como la Plaza Campo Madre de Dios, ofreciendo a los vecinos y devotos la oportunidad de acompañar al Crucificado en un trayecto íntimo y recogido, propio de la Cuaresma.
Acompañamiento musical
El Vía Crucis estará acompañado por el Trío Ars Sacra, una formación conocida por su repertorio sacro y su capacidad para envolver el rezo en un ambiente de sobriedad y emoción. Sus interpretaciones aportarán un toque especial al acto, realzando la contemplación de la Pasión de Cristo que representa el Santísimo Cristo de las Penas, obra del imaginero Juan Martínez Cerrillo (1943).

