La ciudad de Vélez-Málaga se prepara para vivir una de las citas más destacadas de la Cuaresma 2025 con el Vía Crucis Jubilar Extraordinario, un evento que congregará a más de 200 jóvenes de las 19 cofradías locales el sábado 1 de marzo, integrado en el innovador programa “Calles de Pasión”. Organizado por la Comisión de Juventud de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa y respaldado por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, este acto se enmarca en el Año Jubilar convocado por el Papa Francisco el 24 de diciembre de 2024 bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”. Con un recorrido que partirá a las 20:00 horas desde la Plaza de las Carmelitas, el Vía Crucis no solo será un momento de oración, sino también una muestra del vigor de la juventud cofrade como presente y futuro de la Semana Santa veleña, culminando con un encuentro especial ante María Santísima de la Esperanza en la Iglesia de San Francisco.
El evento comenzará a las 19:00 horas con una peregrinación desde las sedes canónicas y casas de hermandad hacia la Parroquia de San Juan Bautista, donde se reunirán los 19 Estandartes Mayores junto a sus grupos jóvenes, acompañados por la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar. Desde allí, el cortejo avanzará por Calle Sevilla, Paseo Nuevo y Romero Pozo hasta la Plaza de las Carmelitas, donde se rezarán las 19 estaciones del Vía Crucis, con lecturas a cargo de representantes juveniles y una cruz que pasará de estandarte en estandarte, simbolizando el camino de Cristo. El Coro Interparroquial enriquecerá este acto solemne, que tras su finalización continuará por Calle Luis de Rute hasta San Francisco para un momento de reflexión ante la Virgen de la Esperanza, reforzando el mensaje jubilar de esperanza. Paralelamente, “Calles de Pasión” transformará el casco histórico en un multiespacio cofrade los días 1 y 2 de marzo, con representaciones como “La Pasión de Cajiz” —Sentencia en la Plaza de la Constitución a las 18:00, Encuentro con las Mujeres en la Plaza Espinar y Crucifixión en la Iglesia de Santa María—, exposiciones como “Aeterna Instauratio” en el Museo de Semana Santa y una amplia oferta de actividades que resaltan el patrimonio local.
“Calles de Pasión” se consolida como una antesala única a la Semana Santa de Vélez-Málaga, combinando tradición y modernidad con visitas guiadas a templos como la Capilla de la Virgen de la Amargura, el Camarín de la Piedad y las casas hermandad de Los Estudiantes y Huerto y Desamparados, además de talleres, exposiciones de tronos y enseres en el Mercado de San Francisco —incluyendo los de la Virgen de los Dolores, “El Pobre” y la Piedad—, y conciertos de bandas como Vera Cruz de Palma del Río, Humillación de Lucena, Cautivo de Málaga y locales como Caridad y Las Golondrinas. La Plaza de la Constitución será el epicentro de conciertos y un “showcooking” con chefs locales, mientras que iniciativas como “horquilleros por un día” y la “Sala de los Sentidos” en San Francisco acercarán la experiencia cofrade al público. Este Vía Crucis Jubilar y el programa “Calles de Pasión” no solo celebran la fe y el legado de Vélez-Málaga, sino que posicionan a la ciudad como un referente cofrade en la Axarquía, invitando a vecinos y visitantes a sumarse a un fin de semana de devoción, cultura y esperanza.


