La Hermandad de la Paz y Esperanza Coronada de Córdoba se prepara para participar en el histórico Vía Crucis Magno del próximo sábado 11 de octubre de 2025, un evento organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba para conmemorar el 600 aniversario de la instauración del primer Vía Crucis de Occidente por el beato Álvaro de Córdoba. Tras el acto, María Santísima de la Paz y Esperanza regresará a su sede canónica en la Plaza de Capuchinos el mismo día, marcando un momento significativo en el calendario cofrade cordobés.
Participación en el Vía Crucis Magno
Detalles del Evento
El Vía Crucis Magno reunirá a varias imágenes titulares de las hermandades cordobesas para rezar las estaciones de la Pasión de Cristo en un acto público de fe. La Virgen de la Paz y Esperanza, una talla de Juan Martínez Cerrillo (1938), procesionará en su paso de palio, acompañada por un cortejo compuesto por:
- 50 hermanos de luz: Con cirios verdes y blancos, colores distintivos de la hermandad.
- Cuerpo de acólitos: Con dalmáticas blancas y rojas, portando incensarios y ciriales.
- Presidencia: Encabezada por el hermano mayor, Julio Mifsut, junto a representantes de la Agrupación de Cofradías.
El acto comenzará en el Patio de los Naranjos de la Catedral de Córdoba, donde cada imagen presidirá una estación del Vía Crucis. La Dolorosa de Capuchinos será una de las protagonistas de esta jornada, que se espera sea uno de los eventos más destacados del año cofrade 2025.
Regreso a Capuchinos el Mismo Día
Tras finalizar su participación, la Virgen de la Paz y Esperanza regresará a su sede canónica en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz (Plaza de Capuchinos) el mismo 11 de octubre, sin pernoctar en la Catedral. La hermandad ha optado por esta fórmula para subrayar la excepcionalidad del evento y mantener el vínculo con su templo, evitando la opción de permanecer en la Catedral durante la exposición permanente del 12 al 18 de octubre. El regreso se realizará tras salir del Patio de los Naranjos por la Puerta de Santa Catalina, con un recorrido que atravesará el casco histórico:
- Itinerario de vuelta: Plaza de las Tendillas, Calle Gondomar, Plaza de San Miguel, Calle Ramírez de Arellano, Plaza de Capuchinos, con entrada en el templo a las 23:00 horas (aproximadamente).
Esta decisión refleja el deseo de la hermandad de combinar la solemnidad del Vía Crucis con la fidelidad a su sede, un lugar de devoción para los cordobeses desde que la imagen fue coronada canónicamente en 1988.
Cultos y Actividades de Junio 2025
La Hermandad de la Paz y Esperanza ha preparado un programa de actos para el mes de junio, como epílogo litúrgico y formativo del curso cofrade, antes de la intensa agenda de octubre:
- Jueves, 12 de junio: Última sesión de formación del ciclo “El Evangelio como Buena Noticia”, a las 20:00 horas en los salones parroquiales de Capuchinos. Este bloque ha profundizado en el mensaje de salvación desde la fe comunitaria.
- Sábado, 14 de junio: Jornada de convivencia para los PequeHumildes, el grupo infantil de la hermandad, con actividades de esparcimiento para fortalecer los lazos entre los más pequeños, a partir de las 11:00 horas en el patio de la parroquia.
- Domingo, 22 de junio: Participación en la celebración del Corpus Christi en el centro histórico de Córdoba. La hermandad asistirá a la Eucaristía en la Catedral a las 09:00 horas, seguida de la procesión por el itinerario tradicional, con salida a las 10:30 horas.
- Domingo, 29 de junio: Misa de Hermandad a las 12:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, como acto de clausura del mes y momento de comunión ante los titulares.

