Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Vía Crucis Magno de Córdoba 2025: agotadas las sillas en la carrera oficial, aún disponibles en recorridos parciales

Vía Crucis Magno de Córdoba 2025: agotadas las sillas en la carrera oficial, aún disponibles en recorridos parciales

Publicado el 02/09/202502/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Vía Crucis Magno de Córdoba 2025: agotadas las sillas en la carrera oficial, aún disponibles en recorridos parciales

El Vía Crucis Magno ‘Córdoba, Vía Sacra de Occidente’, que se celebrará el sábado 11 de octubre de 2025, ha agotado ya todas las sillas de la carrera oficial, mientras que todavía quedan disponibles 2.412 localidades en los tramos correspondientes a los recorridos parciales.

Sillas agotadas en la carrera oficial

A 40 días de la gran cita cofrade, las sillas instaladas en la carrera oficial, que abarca Caballerizas Reales, Amador de los Ríos, Torrijos, Cardenal Herrero y el Patio de los Naranjos, ya no están disponibles. Se trataba de las ubicaciones más demandadas por la cercanía a la Catedral y el paso conjunto de todas las hermandades participantes.

Localidades disponibles en los recorridos parciales

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha confirmado que aún pueden adquirirse asientos en los recorridos parciales de la procesión diocesana, con un precio de 25 euros cada uno. La distribución actualizada de sillas es la siguiente:

  • Campo Santo de los Mártires: 722 asientos disponibles.
  • Santa Teresa Jornet: 422 asientos disponibles.
  • Ronda de Isasa (tramo próximo a Santa Teresa Jornet): 1.268 asientos disponibles.

En total, 2.412 localidades aún esperan comprador para presenciar este acontecimiento histórico.

Ventajas de los recorridos parciales

Desde la Agrupación se ha señalado que adquirir sillas en los tramos parciales permitirá disfrutar de la procesión con mayor comodidad, especialmente para familias con niños y personas mayores, evitando así las grandes aglomeraciones que se esperan en la Catedral. Además, en estos puntos se podrá contemplar el paso de las hermandades acompañado por la música de sus propias bandas y agrupaciones.

Hermandades por recorrido parcial

El Vía Crucis Magno contará con la participación de decenas de hermandades de la diócesis cordobesa. Su distribución en los distintos recorridos parciales será la siguiente:

Doctor Fleming

Aguas de Palma del Río, Sagrada Cena, Huerto de Cabra, Columna de Priego de Córdoba, Afligidos de Puente Genil, Pasión, Angustias de Montoro, Esperanza del Valle, Paz y Esperanza, Huerto de Córdoba, Perdón, Redención, Columna de Lucena, Coronación de Fernán Núñez, Caído de Aguilar de la Frontera, Expiración de La Rambla, Conversión y Resucitado.

Ronda de Isasa y Santa Teresa Jornet

Caridad de Pozoblanco, Calvario, Angustias de Córdoba, Rescatado, Coronación de Espinas de Córdoba, Cristo de Zacatecas de Montilla, Virgen de la O, Virgen de la Esperanza, Prendimiento, Sentencia, Jesús Nazareno, Buen Suceso, Cristo de las Penas, Remedio de Ánimas y Santo Sepulcro de El Carpio.

Una cita que marcará la historia

El Vía Crucis Magno de Córdoba 2025 se desarrollará desde las 18:30 horas hasta pasada la medianoche, en una jornada que quedará inscrita en la historia de la ciudad. Con el lema ‘Córdoba, Vía Sacra de Occidente’, la cita reunirá a imágenes de gran valor devocional y patrimonial procedentes de toda la diócesis, en una procesión que promete ser multitudinaria.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Cofradía del Rescate de Granada presenta el cartel de su histórica Salida Extraordinaria por el Centenario
Entrada siguiente: La Virgen de la Merced presidirá el rosario de la aurora a la Catedral de Córdoba el 14 de septiembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress