La ciudad de Córdoba se prepara para vivir uno de los grandes acontecimientos cofrades del año: el Vía Crucis Magno, que tendrá lugar el sábado 11 de octubre de 2025 con motivo del 600 aniversario del primer Vía Crucis en Occidente, instaurado en el convento dominico de Scala Coeli por el beato Álvaro de Córdoba.
Un total de 34 hermandades, doce de ellas de la provincia, recorrerán las calles en una jornada que se prolongará durante casi doce horas de procesiones.
Primeras y últimas hermandades en la calle
- Primera en salir: Hermandad de la Oración en el Huerto, de Cabra (15:10 h, parroquia de San Fernando).
- Última en recogerse: María Santísima de la O (02:50 h, iglesia de la Aurora, barrio de Fátima).
Bloques del Vía Crucis Magno
La Agrupación de Cofradías ha organizado el recorrido en cuatro bloques, atendiendo a criterios de iconografía, devoción y territorialidad:
Primer bloque (18:30 – 18:58 h)
Hermandades con vínculo histórico o espiritual con el Vía Crucis y el beato Álvaro:
- Cristo de las Aguas (Palma del Río)
- Cristo de la Caridad (Pozoblanco)
- Calvario (Córdoba)
- Cena (Córdoba)
- Angustias (Córdoba)
Segundo bloque (19:10 – 20:20 h)
Hermandades que representan las estaciones del Vía Crucis del beato Álvaro:
- Oración en el Huerto (Cabra)
- Rescatado (Córdoba)
- Columna (Priego de Córdoba)
- Coronación de Espinas (Córdoba)
- Afligidos (Puente Genil)
- Pasión (Córdoba)
- Cristo Zacatecas (Montilla)
- Angustias (Montoro)
Tercer bloque (20:35 – 20:56 h)
Advocaciones marianas con el lema “Peregrinos de esperanza”:
- Virgen de la O (Córdoba)
- Virgen de la Esperanza del Valle (Córdoba)
- Virgen de la Esperanza (Córdoba)
- Virgen de la Paz y Esperanza (Córdoba)
Cuarto bloque (21:08 – 23:00 h)
Hermandades que siguen la estructura del Vía Crucis de San Juan Pablo II, con mirada contemporánea al sufrimiento y redención de Cristo. Participan 17 corporaciones, entre ellas:
- Oración en el Huerto (Córdoba)
- Prendimiento (Córdoba)
- Perdón (Córdoba)
- Redención (Córdoba)
- Sentencia (Córdoba)
- Columna (Lucena)
- Coronación (Fernán Núñez)
- Nazareno (Córdoba)
- Caído (Aguilar de la Frontera)
- Buen Suceso (Córdoba)
- Expiración (La Rambla)
- Oración y Caridad (Córdoba)
- Penas (Córdoba)
- Ánimas (Córdoba)
- Santo Sepulcro (El Carpio)
- Virgen de los Dolores (Córdoba)
- Resucitado (Córdoba)
Carrera Oficial del Vía Crucis Magno
La carrera oficial comenzará en Amador de los Ríos, seguirá por Torrijos y Cardenal Herrero, accediendo a la Mezquita-Catedral por la Puerta del Perdón. Tras llegar al altar, algunas hermandades permanecerán en el templo y otras regresarán a sus sedes el mismo día, saliendo por la Puerta de Santa Catalina.
Momentos clave del Vía Crucis Magno
- 15:10 h → Primera salida (Huerto de Cabra).
- 18:30 h → Inicio de la carrera oficial (Cristo de las Aguas).
- 20:35 h → Entrada del tercer bloque (vírgenes de la Esperanza).
- 21:08 h → Comienza el cuarto bloque.
- 23:00 h → Entrada del Resucitado en la carrera oficial.
- 02:50 h → Última recogida (Virgen de la O).


