Córdoba se prepara para vivir un evento histórico el próximo 11 de octubre de 2025: el Vía Crucis Magno, organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías para conmemorar los 600 años del rezo del Vía Crucis en Occidente, una tradición iniciada en 1425 por el beato Álvaro de Córdoba en el convento dominico de Scala Coeli. Este acto, de carácter diocesano, tendrá lugar en el entorno de la Santa Iglesia Catedral y promete ser uno de los acontecimientos cofrades más destacados del año, integrado también en el Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza”. A medida que avanzan los preparativos, las hermandades de la capital y la provincia van confirmando su participación o anunciando la recepción de la invitación, dejando en muchos casos la decisión final en manos de sus cabildos de hermanos. A continuación, presentamos un listado actualizado de las hermandades invitadas y confirmadas hasta el 22 de febrero de 2025.
HermandadesConfirmadas
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Córdoba)
- Titular: Nuestro Padre Jesús Nazareno
- Estado: Confirmada
- Detalles: Fue la primera en anunciar públicamente su participación. Esta imagen, que no estuvo presente en el Vía Crucis Magno de 2013, sí participó en la Magna Nazarena de 2019, y ahora regresará para este evento extraordinario, consolidando su papel como una de las devociones más arraigadas del Jueves Santo cordobés.
- Hermandad de la O (Córdoba)
- Titular: María Santísima de la O
- Estado: Confirmada
- Detalles: Es la primera Virgen confirmada para el Vía Crucis Magno. Su presencia aportará un carácter especial al recorrido, resaltando la advocación mariana en este acto conmemorativo.
- Hermandad del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas (Córdoba)
- Titular: Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas
- Estado: Confirmada
- Detalles: Con sede en la parroquia de San Lorenzo, esta hermandad ha aceptado la invitación de la Agrupación, sumando al Cristo del Remedio de Ánimas, una imagen de gran valor histórico y devocional, al elenco de participantes.
Hermandades Invitadas Pendientes de Confirmación
- Hermandad de la Sentencia (Córdoba)
- Titular: Nuestro Padre Jesús de la Sentencia
- Estado: Invitada, pendiente de cabildo
- Detalles: La hermandad ha recibido la invitación y someterá la decisión a votación en un cabildo ordinario el 27 de marzo de 2025. La imagen del Señor de la Sentencia, conocida por su salida desde la nueva casa de hermandad, podría ser una de las protagonistas del evento.
- Hermandad de la Paz y Esperanza (Córdoba)
- Titular: Nuestra Señora de la Paz y Esperanza
- Estado: Invitada, pendiente de cabildo
- Detalles: La invitación ha sido recibida y será votada en un cabildo de hermanos. Esta advocación mariana, especialmente vinculada al Jubileo de la Esperanza, tiene un fuerte arraigo en la ciudad y su participación sería un destacado aporte al Vía Crucis.
- Hermandad de la Expiración (La Rambla)
- Titular: Santísimo Cristo de la Expiración
- Estado: Invitada, pendiente de decisión
- Detalles: Una de las primeras hermandades de la provincia en desvelar la invitación. Los hermanos decidirán si su titular, el Cristo de la Expiración, se traslada a la capital para el evento, lo que subraya el carácter diocesano de esta celebración.
- Cofradía de la Santa Cruz y Nuestro Padre Jesús de los Afligidos (Puente Genil)
- Titular: Nuestro Padre Jesús de los Afligidos
- Estado: Invitada, pendiente de cabildo
- Detalles: La decisión se tomará el 2 de marzo de 2025 en cabildo. La posible presencia de esta imagen de Puente Genil reforzaría la representación provincial en el Vía Crucis Magno.
- Hermandad de la Conversión (Córdoba)
- Titular: Santísimo Cristo de la Oración y la Caridad (Misterio)
- Estado: Invitada, pendiente de cabildo
- Detalles: La hermandad confirmó el 20 de febrero la recepción de la invitación. La junta directiva ha solicitado más información a la Agrupación y, posteriormente, convocará un cabildo para decidir si el misterio participa en el evento.
- Hermandad de la Merced (Córdoba)
- Titular: Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas (Misterio)
- Estado: Invitada, pendiente de cabildo
- Detalles: La hermandad ha recibido la propuesta y celebrará un cabildo extraordinario para determinar su participación. Este misterio, con una marcada identidad devocional, podría enriquecer el recorrido del Vía Crucis.
Hermandades que Han Declinado la Invitación
- Hermandad de las Penas de San Andrés (Córdoba)
- Titular: Nuestro Padre Jesús de las Penas
- Estado: No participará
- Detalles: Según publicaciones recientes en redes sociales, la hermandad ha decidido no sumarse al Vía Crucis Magno, aunque no se han especificado los motivos.
- Hermandad de la Humildad y Paciencia (Córdoba)
- Titular: Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia
- Estado: No participará
- Detalles: Al igual que Las Penas de San Andrés, esta hermandad ha comunicado su decisión de no participar en el evento de octubre.
Expectativas y Desarrollo
Se estima que el Vía Crucis Magno de Córdoba 2025 contará con la participación de unas 34 hermandades, abarcando tanto la capital como la provincia, en línea con su carácter diocesano. Hasta el momento, tres hermandades han confirmado su asistencia (Nazareno, La O y Remedio de Ánimas), mientras que otras seis están en proceso de decisión y dos han declinado. La Agrupación de Cofradías ha optado por dejar en manos de cada hermandad la comunicación de su participación, lo que significa que el listado definitivo se irá completando en las próximas semanas o meses, con la intención de tenerlo cerrado para junio de 2025.
Este Vía Crucis no solo será una celebración de fe, sino también un reflejo de la diversidad cofrade de la diócesis de Córdoba, uniendo imágenes de la capital y la provincia en un evento que rememorará seis siglos de tradición. La presencia de advocaciones relacionadas con la Esperanza, como la Paz y Esperanza o María Santísima de la O, podría conectar aún más este acto con el espíritu del Jubileo 2025. A medida que se acerque la fecha, se esperan más confirmaciones que perfilen este magno acontecimiento, que ya genera gran expectación entre los cofrades y devotos de Córdoba y más allá.

