Málaga, 21 de marzo de 2025 – Hoy viernes 21 de marzo, la ciudad de Málaga vivirá uno de los momentos más destacados de su Cuaresma con la celebración del Vía Crucis Oficial, presidido este año por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario, titular de la Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de la Cofradía del Rocío. Este acto, que partirá desde la sede canónica de la hermandad en el barrio de la Victoria y ascenderá hasta la ermita del Monte Calvario, promete reunir a cientos de devotos en un recorrido lleno de tradición y espiritualidad.
Horario y punto de partida
El Vía Crucis dará comienzo a las 19:00 horas desde la Parroquia de San Lázaro, ubicada en la Plaza de la Victoria. La imagen del Nazareno de los Pasos, que representa una de las caídas de Cristo camino al Calvario, saldrá en unas sencillas andas de traslado, acorde con el carácter penitencial del evento. Se espera que el acto concluya en torno a las 22:30 horas con el regreso al templo, tras el rezo de las estaciones y un breve momento de oración en la ermita.
Recorrido y estaciones
El itinerario llevará al cortejo desde San Lázaro hasta la cima del Monte Calvario, siguiendo un trazado que incluye:
- Plaza de la Victoria: Salida desde la puerta de la parroquia, donde se rezará la primera estación.
- Calle Amargura: Segunda parada para el rezo, en una vía que evoca el dolor del camino de Cristo.
- Vía Dolorosa del Monte Calvario: Ascenso por este sendero histórico, donde se encuentran las cruces que marcan las estaciones restantes, culminando en la ermita.
Tras completar el rezo en la ermita del Monte Calvario, el cortejo descenderá por el mismo camino —Vía Dolorosa, Calle Amargura y Plaza de la Victoria— hasta retornar a la Parroquia de San Lázaro. Este recorrido, que hunde sus raíces en el siglo XV y fue declarado “Vía Crucis Oficial de la Ciudad de Málaga” por el Ayuntamiento en 1939, es uno de los más antiguos y simbólicos de la ciudad.
Acompañamiento musical
El acto contará con un acompañamiento musical sobrio y elegante, a cargo de la Capilla Musical de la Banda de Música Virgen del Rocío y el ensemble vocal ‘Graduale’. Esta combinación de instrumentos y voces aportará una atmósfera de recogimiento, realzando las meditaciones de las 14 estaciones del Vía Crucis. La Capilla Musical, vinculada a la propia cofradía, interpretará piezas acordes con la solemnidad del momento, mientras que el ensemble ‘Graduale’ añadirá un toque coral que enriquecerá la experiencia espiritual.

