La Real, Venerable e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Aurora Coronada, conocida popularmente como la Hermandad de la Aurora, invita a fieles y devotos a participar en dos actos destacados de la Cuaresma 2025 en el emblemático barrio del Albaicín. Este sábado 22 de marzo se celebrará el tradicional Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón, mientras que el domingo 23 de marzo la talla estará expuesta en devoto besapiés, consolidando un fin de semana de intensa devoción cofrade.
Vía Crucis por el Albaicín: Sábado 22 de marzo
El rezo del santo Vía Crucis dará comienzo a las 19:00 horas desde la Iglesia de Santa María de la Aurora y San Miguel Bajo, sede canónica de la hermandad. La imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón, obra atribuida al escultor renacentista Diego de Siloé, recorrerá las estrechas y evocadoras calles del Albaicín en un itinerario que tendrá como punto destacado la llegada a la Parroquia del Salvador. El recorrido incluirá también una parada en la Iglesia de San Nicolás, famosa por su mirador y su vinculación histórica con la cofradía, antes de regresar a su templo.
Los hermanos y fieles que deseen formar parte del cortejo deberán inscribirse enviando un correo electrónico a secretaria@perdonyaurora.com (mailto:secretaria@perdonyaurora.com) antes del viernes 21 de marzo. Este Vía Crucis, uno de los cultos externos más queridos de la hermandad, ofrece una oportunidad única para meditar sobre la Pasión de Cristo en el marco incomparable del barrio declarado Patrimonio de la Humanidad.
Besapiés a Jesús del Perdón: Domingo 23 de marzo
Al día siguiente, el domingo 23 de marzo, la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón quedará expuesta en devoto besapiés en el interior de la Iglesia de Santa María de la Aurora y San Miguel Bajo. El horario será de 11:00 a 20:00 horas, permitiendo a los devotos acercarse a venerar esta talla histórica que representa a Cristo en su momento de perdón y redención. Durante la jornada, se celebrará la Eucaristía del III Domingo de Cuaresma a las 12:30 horas, un momento de encuentro litúrgico que enriquecerá este día de culto.

