La Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada en Jerez de la Frontera fue el escenario elegido este domingo 23 de febrero de 2025 para la presentación de la décima edición del cartel de la Semana Santa de la Agrupación Musical San Juan, un evento que marcó el arranque oficial de la Cuaresma para esta prestigiosa formación cofrade andaluza. Durante la jornada, la banda ofreció un concierto excepcional que tuvo como gran protagonista el estreno mundial de la marcha procesional «Víacrucis de Esperanza», una obra del reconocido compositor ubetense Cristóbal López Gándara dedicada a la Hermandad de las Cinco Llagas de Jerez, capturando la atención de los asistentes y consolidándose como un hito para la Semana Santa jerezana de 2025.
El concierto, trasladado a la Basílica tras un cambio de última hora anunciado en redes sociales, reunió a cofrades y amantes de la música procesional en un ambiente de fervor y expectación. Bajo la dirección de Rafael Martínez Redondo, la Agrupación Musical San Juan desplegó un repertorio de alta calidad que culminó con esta nueva composición, descrita como una pieza vibrante y emotiva que evoca el camino de Cristo al Calvario con una mezcla única de intensidad y esperanza. López Gándara, nacido en 1988 y autor de obras destacadas como «Pasa la Virgen de la Candelaria», aporta con «Víacrucis de Esperanza» un homenaje al Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad de las Cinco Llagas, una cofradía del Viernes Santo con sede en la Iglesia de San Francisco y una historia que se remonta a 1940. La marcha, que combina la potencia característica de las agrupaciones musicales con pasajes melódicos llenos de sentimiento, refleja el sufrimiento y la redención de la Pasión, resonando con el espíritu del Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza» de 2025. Además del estreno, el evento incluyó la presentación del cartel de la X Edición, creado por el artista jerezano Tomás Terán, quien plasmó la esencia de la banda y su vínculo con la Semana Santa local, mientras que la dimensión solidaria se mantuvo con la recogida de alimentos para Cáritas Parroquial de Santiago.
«Víacrucis de Esperanza» se perfila como una pieza clave que acompañará al Cristo de la Expiración en la próxima Semana Santa, enriqueciendo el patrimonio musical de la hermandad y fortaleciendo la colaboración entre la Agrupación Musical San Juan y López Gándara, tras éxitos previos como «Mémora» en 2023.

