Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Viernes Santo 2026 en Brenes: La Hermandad de la Vera Cruz Contrata a la Banda de Música Las Cigarreras para Acompañar a Nuestra Señora de los Dolores

Viernes Santo 2026 en Brenes: La Hermandad de la Vera Cruz Contrata a la Banda de Música Las Cigarreras para Acompañar a Nuestra Señora de los Dolores

Publicado el 27/04/202527/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Viernes Santo 2026 en Brenes: La Hermandad de la Vera Cruz Contrata a la Banda de Música Las Cigarreras para Acompañar a Nuestra Señora de los Dolores

La Muy Antigua, Piadosa, Real, Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santísima Vera-Cruz y Caridad de Brenes ha anunciado un nuevo acuerdo musical que marcará el Viernes Santo de 2026. La prestigiosa Banda de Música María Santísima de la Victoria “Las Cigarreras” será la encargada de acompañar a Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada durante su estación de penitencia, relevando a la Banda de Música El Arrabal de Carmona, que ha acompañado a la dolorosa en los últimos años.

Un Cambio Musical de Gran Relevancia

La incorporación de Las Cigarreras, una de las formaciones más reconocidas del panorama cofrade andaluz, representa un hito para la Hermandad de la Vera Cruz, fundada en 1490 y una de las más antiguas de Brenes. La banda sevillana, con una trayectoria de casi 30 años desde su fundación en 1996, es célebre por su sensibilidad musical y su amplio repertorio, que incluye marchas clásicas y composiciones propias como las grabadas en su disco Victoria (2012).

Este acuerdo sustituye a la Banda de Música El Arrabal de Carmona, que acompañó a la Virgen en la histórica procesión de su coronación canónica el 29 de junio de 2024, un evento presidido por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. La Hermandad ha expresado su profundo agradecimiento a la formación carmonense por su compromiso y calidad durante los últimos Viernes Santos, destacando su contribución al esplendor de la estación de penitencia.

Horario y Detalles de la Procesión del Viernes Santo 2026

La procesión del Viernes Santo en Brenes es uno de los momentos culminantes de la Semana Santa local, que cuenta con tres hermandades penitenciales: Cautivo (Miércoles Santo), Gran Poder (Jueves Santo) y Vera-Cruz (Viernes Santo). La Hermandad de la Vera-Cruz, con sede en la Parroquia de la Purísima Concepción, varía su itinerario cada año para recorrer diferentes barrios del pueblo, asegurando que la devoción llegue a todos los vecinos.

  • Horario aproximado (basado en años anteriores):
    • Salida: 18:00 horas desde la Parroquia de la Purísima Concepción.
    • Recogida: 01:00 horas (aproximada, sujeta a confirmación).
  • Itinerario: Aunque el recorrido exacto para 2026 se anunciará más adelante, suele incluir calles céntricas como Plaza 1º de Mayo, Calle Real, y otras zonas del municipio, adaptándose anualmente para abarcar distintos barrios. Se recomienda consultar la web oficial de la hermandad (www.veracruzdebrenes.org) o su página de Facebook (@HermandadDeLaVeraCruzBrenes) para actualizaciones.
  • Titulares: La procesión incluye el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Caridad (Rafael Barbero Medina, 1970), el Cristo Yacente (anónimo, 1943) y María Santísima de los Dolores en su Soledad Coronada, una talla del siglo XVIII atribuida al círculo de Luisa Roldán, La Roldana.
  • Acompañamiento musical: En 2026, el paso de palio de la Virgen estará acompañado por la Banda de Música María Santísima de la Victoria “Las Cigarreras”, dirigida por José Manuel Toscano Pérez. El paso del Cristo de la Vera-Cruz suele contar con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares, mientras que el Cristo Yacente procesiona en silencio o con un trío de capilla, según la tradición.
  • Cargadores: La cuadrilla de costaleros, dirigida por capataces locales, es un pilar de la hermandad, con una fuerte implicación de los hermanos y devotos.

La Banda de Las Cigarreras: Un Sello de Excelencia

Fundada en 1996, la Banda de Música Las Cigarreras ha acompañado a hermandades de renombre en Sevilla, como la Esperanza de Triana (Madrugada del Viernes Santo), Las Cigarreras (Jueves Santo) y La Carretería (Viernes Santo). Su participación en la coronación canónica de la Virgen de los Dolores en 2024, así como en el concierto conmemorativo del 8 de junio de 2024 en la Parroquia de la Purísima Concepción, consolidó su vínculo con Brenes, haciendo de este contrato una elección natural.

El repertorio de Las Cigarreras, que incluye marchas como Reina de las Cigarreras (J.C. Sempere Bomboi) y Virgen Victoriosa (Víctor A. López), aportará una atmósfera de solemnidad y emoción al paso de la Virgen, cuya coronación canónica ha elevado su devoción en la localidad. La hermandad destaca que esta incorporación busca “potenciar el nivel artístico de la estación de penitencia y la expresión devocional a través de la música procesional”.

Contexto de la Hermandad y la Semana Santa de Brenes

Con más de 3.400 hermanos, la Hermandad de la Vera-Cruz es un pilar de la vida religiosa y social de Brenes, un municipio de unos 12.000 habitantes. Fundada en 1490, su compromiso con la caridad se refleja en iniciativas como la atención a personas con deficiencias cognitivas, becas para seminaristas y la financiación del complejo parroquial. La Semana Santa de Brenes, descrita como “la tradición más arraigada del pueblo”, combina una profunda devoción con una rica variedad patrimonial, a pesar de contar solo con tres hermandades.

El Viernes Santo es especialmente emotivo, con el cortejo de la Vera-Cruz recorriendo las calles al atardecer. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, vestida con manto bordado y corona de oro, es un símbolo de la piedad brenera, mientras que el Cristo de la Vera-Cruz y el Cristo Yacente evocan la crudeza y el recogimiento de la Pasión.

Relacionado

Brenes Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Procesión de San José en San Fernando 2025: Horario, Itinerario y Cultos del 1 de Mayo por el 225 Aniversario del Patronazgo
Entrada siguiente: Cartel de la Romería del Rocío 2025 de Huelva: Fernando Vaquero Exalta al Peregrino de a Pie en una Obra Emotiva

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress