Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Virgen de la Piedad de Iznájar: Procesión Extraordinaria el 25 de Mayo de 2025 por el Año Jubilar

Virgen de la Piedad de Iznájar: Procesión Extraordinaria el 25 de Mayo de 2025 por el Año Jubilar

Publicado el 07/05/202507/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Virgen de la Piedad de Iznájar: Procesión Extraordinaria el 25 de Mayo de 2025 por el Año Jubilar

La Virgen de la Piedad, patrona de Iznájar (Córdoba), protagonizará una procesión extraordinaria el 25 de mayo de 2025 dentro del Año Jubilar concedido por el Papa Francisco. Este evento celebra el XXV aniversario de su Coronación Canónica, el XV aniversario como patrona, el V aniversario de la declaración del templo como Santuario y los 450 años de devoción a la Virgen.

Una devoción con siglos de historia

La Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, fundada en mayo de 1697 y aprobada en 1699 por el cardenal Salazar, custodia una devoción que se remonta antes de la islamización de la Bética. Según la tradición, los habitantes de Iznájar ocultaron la imagen durante la invasión musulmana para protegerla. Tras la Reconquista, la Virgen fue hallada milagrosamente en el paraje de Las Majadillas, fortaleciendo el fervor popular.

La imagen: joya del arte sacro

La Virgen de la Piedad es una talla de barro cocido policromado del siglo XV (hacia 1460), atribuida a un seguidor de Lorenzo Mercadante de Bretaña, activo en Sevilla entre 1453 y 1467. De 87 cm, representa a la Virgen sosteniendo al Niño Jesús, quien enlaza su mano con la de su Madre mientras apoya la otra en el Evangelio. Su estilo flamenco-borgoñón la asemeja a otras obras de la época. La Virgen luce un rico ajuar, destacando el manto granate de terciopelo y oro, conocido como el “manto del pueblo”, donado para su Coronación Canónica del 8 de septiembre de 2000.

Hitos de la devoción iznajeña

  • Patrona de Iznájar: El 5 de septiembre de 2010, el obispo Demetrio Fernández González oficializó su patronazgo en una eucaristía solemne.
  • Alcaldesa Honoraria: En 1999, el Ayuntamiento la nombró Alcaldesa Honoraria y Perpetua por unanimidad.
  • Santuario de la Piedad: El 7 de marzo de 2020, la ermita de la Antigua fue declarada Santuario de Nuestra Señora de la Piedad en una ceremonia episcopal.
  • Año Jubilar 2025-2026: Desde el 3 de mayo de 2025 hasta septiembre de 2026, incluirá actos litúrgicos, peregrinaciones y la procesión del 25 de mayo.

La procesión extraordinaria: un momento histórico

La salida procesional del 25 de mayo de 2025 será un hito del Año Jubilar, llevando la Virgen por las calles de Iznájar en un acto de fe. Aunque el itinerario aún no se ha detallado, se espera gran participación de fieles, como en las fiestas patronales del 8 de septiembre, conocidas por su fervor. La Cofradía y el Ayuntamiento buscan que estas fiestas sean declaradas de Interés Turístico de Andalucía, un reconocimiento que el estatus de Santuario podría impulsar.

Relacionado

Iznájar Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Córdoba vive los días grandes de la Divina Pastora de Capuchinos 2025
Entrada siguiente: La Virgen de la Amargura protagonizará una procesión extraordinaria en Sevilla el 31 de mayo de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress