La Franciscana Hermandad de la Salud de Huelva ha dado a conocer un nuevo detalle de su participación en la Magna Mariana 2025, un evento histórico que el próximo 20 de septiembre unirá a la capital y la provincia en una jornada de fervor mariano sin precedentes. En la noche del 5 de marzo de 2025, la cofradía anunció que la Virgen de la Salud, dolorosa del barrio de Pérez Cubillas, será trasladada el 6 de septiembre a la Ermita de la Soledad utilizando el paso procesional de la Virgen de Consolación y Correa, cedido por la Hermandad de la Buena Muerte, titular del Jueves Santo; este traslado previo, que contará con los sones de la Banda de Música Albricias del Cerro del Andévalo, prepara el escenario para la gran procesión magna, reservando el estreno bajo palio de la imagen para el día 20, aún pendiente de confirmar qué palio la cobijará, aunque se espera que mantenga la esencia sencilla y característica de una cofradía de barrio. El recorrido del traslado partirá desde la Parroquia de San Francisco de Asís y recorrerá calles como Avenida de la Ría, Federico Mayo, Plaza de España y Calle Jesús de la Pasión hasta llegar a la Ermita de la Soledad, un itinerario que aún no ha sido detallado oficialmente pero que promete acercar la devoción a los vecinos antes del evento principal.
La decisión, que incluye el uso del paso de Consolación y Correa, plantea interrogantes sobre su configuración estética, ya que no se ha precisado si la Virgen de la Salud mirará hacia la cruz, como es habitual en dicho paso, o si la priostía optará por una disposición especial para la ocasión, un aspecto que los cofrades aguardan con expectación. Mientras tanto, la hermandad avanza en los preparativos con el apoyo de la Comisión Salus Infirmorum ‘La Ilusión de un Barrio’, creada en agosto de 2024 por un grupo de hermanos para fomentar la devoción y garantizar que cada detalle refleje la dignidad de la Virgen de la Salud en esta cita histórica; la Banda de Música Albricias, confirmada hace semanas, también acompañará a la imagen en la procesión del 20 de septiembre, consolidando su papel en esta doble celebración. Con este traslado y los cultos cuaresmales recién iniciados, como la imposición de cenizas en La Merced, Huelva se sumerge en un ambiente de preparación que elevará el nombre de Pérez Cubillas y posicionará a la Virgen de la Salud como un referente en la Magna Mariana 2025.


