Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Visita a la Exposición Magna Prieguense “Verbvm Caro Factvm Est” en Priego de Córdoba el 22 de marzo de 2025

Visita a la Exposición Magna Prieguense “Verbvm Caro Factvm Est” en Priego de Córdoba el 22 de marzo de 2025

Publicado el 08/03/202508/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Visita a la Exposición Magna Prieguense “Verbvm Caro Factvm Est” en Priego de Córdoba el 22 de marzo de 2025

La localidad cordobesa de Priego se viste de gala para acoger uno de los eventos más esperados del año cofrade: la Procesión Magna que tendrá lugar este sábado, 22 de marzo de 2025. Como preludio a esta histórica jornada, la Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Priego ha organizado la Exposición Magna Prieguense “Verbvm Caro Factvm Est…” (El Verbo se hizo Carne…), una muestra única que permitirá a los visitantes contemplar las imágenes titulares de las hermandades participantes en un entorno privilegiado: la Iglesia de San Francisco.

Detalles de la Exposición Magna Prieguense

La exposición abrirá sus puertas al público el sábado 22 de marzo de 2025, en horario de 10:00 a 13:30 horas, en la emblemática Iglesia de San Francisco, ubicada en el corazón del casco histórico de Priego de Córdoba. Este templo, de origen gótico tardío y remodelado en el siglo XVIII en estilo barroco, es el escenario perfecto para albergar esta muestra única, que reunirá a todas las imágenes titulares que participarán en la procesión magna de la tarde.

Cada imagen estará expuesta en su trono procesional, adornada con los exornos florales que lucirá durante la procesión, ofreciendo a los visitantes una visión completa de la riqueza artística y devocional de la Semana Santa prieguense. La entrada a la exposición tiene un donativo simbólico de 1 euro, destinado a colaborar con las necesidades de las hermandades y el mantenimiento del templo.

San-Fco3-A-502x1024

Imágenes Destacadas de Grandes Imagineros

La exposición será una oportunidad excepcional para admirar obras de algunos de los imagineros más destacados de la historia del arte sacro español, así como piezas de artistas locales que han dejado una huella imborrable en el patrimonio cofrade de Priego. Entre las imágenes expuestas, podremos encontrar:

  • Obras de Pablo de Rojas, considerado el padre de la escuela escultórica andaluza del siglo XVI, cuyas tallas reflejan un estilo sobrio y profundamente espiritual.
  • Esculturas de Alonso de Mena, maestro granadino del siglo XVII, conocido por su habilidad para transmitir dramatismo y emoción en sus imágenes.
  • Piezas de José de Mora y su círculo, representativas del barroco granadino, con un manejo magistral de la expresividad y el detalle en las dolorosas y cristos.
  • Imágenes de la Escuela Granadina, que aportan una estética única marcada por la intensidad emocional y la delicadeza en los acabados.
  • Obras de imagineros locales como Niceto Mateo y Rafael Molina, cuya contribución ha enriquecido el patrimonio artístico de Priego con creaciones profundamente arraigadas en la devoción popular.

Entre las imágenes que procesionarán y estarán expuestas, destacan figuras como Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús en la Columna, el Santísimo Cristo de la Expiración, la Virgen de las Angustias, el Cristo Yacente, Jesús Resucitado, y diversas dolorosas como la Virgen de la Aurora o la Virgen del Buen Suceso, todas ellas auténticas joyas del arte sacro que reflejan siglos de fe y tradición.

Un Preludio a la Procesión Magna del 22 de marzo

La exposición servirá como preludio perfecto a la Procesión Magna que dará comienzo a las 17:00 horas desde la misma Iglesia de San Francisco. Este evento histórico reunirá a 14 imágenes titulares de las hermandades y cofradías prieguenses, en lo que será la primera vez que tantas devociones coincidan en un mismo cortejo procesional en la localidad. El recorrido, que se extenderá por las principales calles del centro histórico de Priego durante unas cuatro horas, estará acompañado por la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música y Danza de Priego y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla, dos formaciones de prestigio que añadirán solemnidad al evento.

SFCOA

Relacionado

Priego de Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: San José Artesano Estrena la Marcha “La Virgen de la Piedad” en San Fernando para el 50 Aniversario de la Hermandad de la Misericordia
Entrada siguiente: Programa con Horarios e Itinerarios de la Semana Santa Gandía (Valencia) 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress