Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Zamarrilla traslada al Señor del Santo Suplicio para su Vía Crucis en la Amargura: Horario e Itinerario

Zamarrilla traslada al Señor del Santo Suplicio para su Vía Crucis en la Amargura: Horario e Itinerario

Publicado el 27/03/202527/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Zamarrilla traslada al Señor del Santo Suplicio para su Vía Crucis en la Amargura: Horario e Itinerario

La Real y Excelentísima Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, Santísimo Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura Coronada, conocida popularmente como Zamarrilla, llevará a cabo mañana viernes 28 de marzo el tradicional traslado de su titular cristífero, Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, desde la Ermita de Zamarrilla hasta la Parroquia de Santa María de la Amargura. Este acto, que marca el tercer viernes de Cuaresma, forma parte de los cultos cuaresmales de la hermandad y culminará con el rezo del Vía Crucis en el interior del templo parroquial.

Horarios y recorrido

El traslado comenzará a las 19:00 horas desde la Ermita de Zamarrilla, ubicada en la calle Martínez Maldonado, y seguirá un itinerario directo hacia la Parroquia de la Amargura, situada a pocos minutos en el corazón del barrio de la Trinidad. Una vez allí, el Señor del Santo Suplicio, obra de Francisco Palma Burgos (1985), presidirá el Vía Crucis, un ejercicio piadoso que organiza la parroquia cada viernes de Cuaresma, asignando este día a la hermandad.

Tras la finalización del acto litúrgico, aproximadamente a las 20:45 horas, la imagen regresará a su ermita en una procesión de vuelta que recorrerá las siguientes calles:

  • Honduras
  • Luis Braille
  • Diego de Vergara
  • Antonio Jiménez Ruiz
  • Pelayo
  • Lanuza
  • Avenida de Barcelona
  • Arrebolado
  • Carril
  • Mármoles
  • Ermita de Zamarrilla (entrada prevista a las 23:30 horas)

Este itinerario, que abraza las arterias principales de la feligresía trinitaria, permitirá a los vecinos y devotos acompañar al Cristo en un trayecto de recogimiento y oración, característico de la Cuaresma malagueña.

Acompañamiento musical

El traslado de ida estará acompañado por la Capilla Musical de Zamarrilla, que aportará un tono sobrio y contemplativo con sus armonías vocales e instrumentales. Para la procesión de regreso, la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir tomará el relevo, llenando las calles del barrio con sus sones potentes y característicos, que realzarán la solemnidad del momento. Esta formación, vinculada históricamente a la hermandad, es una habitual en los cultos externos de Zamarrilla.

El Señor del Santo Suplicio: Un titular en espera

Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, que representa a Cristo en el momento del despojo de sus vestiduras antes de la crucifixión, es una de las tres imágenes titulares de la hermandad, junto al Santísimo Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura Coronada. Bendecida el 12 de octubre de 1985, esta talla fue la última obra del imaginero malagueño Francisco Palma Burgos y vino a sustituir al original de Antonio Castillo Lastrucci, destruido en los incendios de 1931. Aunque no procesiona en la Semana Santa —donde Zamarrilla saca al Cristo de los Milagros y a la Virgen el Jueves Santo—, la hermandad trabaja desde hace años en un proyecto para incorporarlo a su estación de penitencia, incluyendo un grupo escultórico en desarrollo por el escultor Juan Vega.

El Vía Crucis del 28 de marzo, que sustituyó desde 2014 al traslado del Sábado de Pasión, se ha consolidado como un culto externo de referencia en la Cuaresma, permitiendo a los cofrades y fieles meditar la Pasión de Cristo en un formato más íntimo. La imagen será portada en unas sencillas andas, reflejo de la austeridad de este tiempo litúrgico.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Procesión extraordinaria de Gracia y Esperanza en San Fernando: Un hito del Año Jubilar 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de María Santísima en su Dulce Resignación y Esperanza por la Trinidad el 28 de marzo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress