La Real y Excelentísima Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, Santísimo Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura Coronada, conocida popularmente como Zamarrilla, llevará a cabo mañana viernes 28 de marzo el tradicional traslado de su titular cristífero, Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, desde la Ermita de Zamarrilla hasta la Parroquia de Santa María de la Amargura. Este acto, que marca el tercer viernes de Cuaresma, forma parte de los cultos cuaresmales de la hermandad y culminará con el rezo del Vía Crucis en el interior del templo parroquial.
Horarios y recorrido
El traslado comenzará a las 19:00 horas desde la Ermita de Zamarrilla, ubicada en la calle Martínez Maldonado, y seguirá un itinerario directo hacia la Parroquia de la Amargura, situada a pocos minutos en el corazón del barrio de la Trinidad. Una vez allí, el Señor del Santo Suplicio, obra de Francisco Palma Burgos (1985), presidirá el Vía Crucis, un ejercicio piadoso que organiza la parroquia cada viernes de Cuaresma, asignando este día a la hermandad.
Tras la finalización del acto litúrgico, aproximadamente a las 20:45 horas, la imagen regresará a su ermita en una procesión de vuelta que recorrerá las siguientes calles:
- Honduras
- Luis Braille
- Diego de Vergara
- Antonio Jiménez Ruiz
- Pelayo
- Lanuza
- Avenida de Barcelona
- Arrebolado
- Carril
- Mármoles
- Ermita de Zamarrilla (entrada prevista a las 23:30 horas)
Este itinerario, que abraza las arterias principales de la feligresía trinitaria, permitirá a los vecinos y devotos acompañar al Cristo en un trayecto de recogimiento y oración, característico de la Cuaresma malagueña.
Acompañamiento musical
El traslado de ida estará acompañado por la Capilla Musical de Zamarrilla, que aportará un tono sobrio y contemplativo con sus armonías vocales e instrumentales. Para la procesión de regreso, la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir tomará el relevo, llenando las calles del barrio con sus sones potentes y característicos, que realzarán la solemnidad del momento. Esta formación, vinculada históricamente a la hermandad, es una habitual en los cultos externos de Zamarrilla.
El Señor del Santo Suplicio: Un titular en espera
Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, que representa a Cristo en el momento del despojo de sus vestiduras antes de la crucifixión, es una de las tres imágenes titulares de la hermandad, junto al Santísimo Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura Coronada. Bendecida el 12 de octubre de 1985, esta talla fue la última obra del imaginero malagueño Francisco Palma Burgos y vino a sustituir al original de Antonio Castillo Lastrucci, destruido en los incendios de 1931. Aunque no procesiona en la Semana Santa —donde Zamarrilla saca al Cristo de los Milagros y a la Virgen el Jueves Santo—, la hermandad trabaja desde hace años en un proyecto para incorporarlo a su estación de penitencia, incluyendo un grupo escultórico en desarrollo por el escultor Juan Vega.
El Vía Crucis del 28 de marzo, que sustituyó desde 2014 al traslado del Sábado de Pasión, se ha consolidado como un culto externo de referencia en la Cuaresma, permitiendo a los cofrades y fieles meditar la Pasión de Cristo en un formato más íntimo. La imagen será portada en unas sencillas andas, reflejo de la austeridad de este tiempo litúrgico.

