Zaragoza ha sido confirmada oficialmente como sede del JOHC 2026, el XIII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de octubre de 2026. La designación se hizo pública durante la clausura del JOHC 2025 en Elche, donde la capital aragonesa se presentó como única candidatura.
El encuentro reunirá a miles de jóvenes cofrades de toda España bajo el lema “La fe, un pilar inmortal”, en referencia a la Virgen del Pilar, símbolo espiritual y cultural de la ciudad. El evento contará con un amplio programa de actos religiosos, culturales y formativos, que se desarrollarán en escenarios emblemáticos como la Basílica del Pilar, la Catedral de La Seo, la Plaza de San Bruno, la Iglesia de San Cayetano y el Patio de la Infanta.
El Arzobispado de Zaragoza, el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón, junto con instituciones como el Grupo San Valero y la Archidiócesis, han mostrado su apoyo a la organización del evento. La delegación zaragozana, que participa en los encuentros desde 2018, celebra así el reconocimiento a su constancia y esfuerzo tras varios años presentando su candidatura.
Un encuentro que refuerza la fe y la tradición
El JOHC 2026 no será solo un acontecimiento religioso, sino también cultural y social. Durante tres días, la ciudad acogerá conferencias, rutas cofrades, exposiciones, una procesión extraordinaria y actividades abiertas al público. La Basílica del Pilar será el epicentro del encuentro, donde se celebrarán la ofrenda floral y la eucaristía de clausura.
La elección de Zaragoza supone un nuevo impulso para la promoción de su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, que cuenta con 25 cofradías y hermandades. Los jóvenes cofrades desempeñarán un papel protagonista en la organización, especialmente en la logística y la dinamización de los actos.
La comisión organizadora ha señalado que el objetivo del encuentro será ofrecer una experiencia de fe, reflexión y servicio, en la que los participantes compartan valores, fortalezcan vínculos entre hermandades y vivan intensamente la espiritualidad cofrade. Con el respaldo de las instituciones locales y el compromiso de los cofrades zaragozanos, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes y mostrar al país su patrimonio espiritual, artístico y cultural.


