Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
400 años de fervor a Jesús Nazareno en Puente Genil

400 años de fervor a Jesús Nazareno en Puente Genil

Publicado el 14/01/202213/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en 400 años de fervor a Jesús Nazareno en Puente Genil

El recién estrenado año 2022 lleva a Puente Genil la conmemoración de cuatro siglos de fervor en torno a Nuestro Padre Jesús Nazareno. En 1622 llegó la sagrada imagen a la Puente de don Gonzalo y ahora la cofradía que le rinde culto tiene previsto un extenso calendario de actos.

Actividades culturales, quinarios, triduos y un traslado de la imagen en octubre para su participación en la magna procesión ‘Memorae Mediatrix Mater’ de la Agrupación de Cofradías figuran en el programa de la Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Patrón y Alcalde Perpetuo de Puente Genil.

El 1 de enero, festividad del titular, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, presidió la solemne función en su honor que inauguró este tiempo tan especial para la cofradía en el Santuario.

El Señor vuelve a lucir pelo natural, como sucedió hasta el año 1945. La cofradía buscó una imagen antigua en la que apareciese así. Lo ha realizado Sandra Sánchez Navarrete con la colaboración documental de los hermanos Carlos Herrería y Pepe Montesinos.

La peluca, que dota al Señor de una larga melena que acentúa su ya de por sí marcada personalidad, ha sido donada por una familia de fervientes devotos, según explica la corporacion pontanesa. Esta tradición ahora recuperada para estos meses tiene su raíz en modas barroquizantes que colocaban un postizo sobre el cabello tallado.

A finales del siglo XVI, un grupo de pontaneses decidió agruparse en torno a una imagen de Jesús con la cruz al hombro y rendirle culto. Así se fundó la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuyo actual titular, fechado en torno al año 1622, es una imagen de estilo manierista, con incipientes rasgos barrocos. La talla es completa, concebida para vestirse, realizada en madera de pino y policromada, como recuerda esta cofradía.

Hasta el momento, su autor es desconocido, pues no se ha descubierto un documento que lo acredite. Los expertos que han estudiado la imagen de Jesús Nazareno la adscriben a talleres granadinos de la escuela de Pablo de Rojas o a algún escultor formado en ellos, como Pedro Freila de Guevara, natural de Guadix pero afincado en Córdoba.

El cartel conmemorativo del 400 aniversario lo firma el artista pontanés Jesús Berral Rejano. Entre los actos que vienen figura el sábado 19 de febrero de 2022 a las 12.00 horas la bendición del monumento a Nuestro Padre Jesús Nazareno instalado en la Plaza Nacional.

Se trata de una obra realizada por el artista local Jesús Gálvez Palos en los aledaños del río Genil que une a la antigua Puente de don Gonzalo con Miragenil. Reconoce que la fe y devoción en el ‘Terrible’ ha sido un instrumento cohesionador de Puente Genil. Conmemora el 425 aniversario de la fundación de la cofradía y el 400 aniversario de la hechura y llegada de la imagen.

En marzo el Teatro Circo acogerá el acto lírico ‘Dulce Nazareno’ en el que se conjugará el canto, la música y la poesía. A finales de marzo comenzará un quinario en el Santuario.

El 21 de octubre, tras una misa, se trasladará a la Inmaculada Concepción y Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrones de Puente Genil, para su participación en la magna procesión ‘Memorae Mediatriz Mater’ del 22 de octubre.

El 1 de noviembre el Señor permanecerá en el cementerio para exposición y veneración de los fieles. Posteriormente, habrá un triduo. El 6 de noviembre se llevará a Nuestro Padre Jesús Nazareno a su Santuario.

abc

Relacionado

Puente Genil Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Señor de la Salud de los Gitanos podría ir a Triana en Procesión Extraordinaria
Entrada siguiente: ‘Tijeretazo’ a las cofradías de Almería

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.