Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Advertencia del Ayuntamiento de Sevilla sobre la Procesión Magna de diciembre: luces de Navidad y Plan de Navidad como condicionantes del recorrido

Advertencia del Ayuntamiento de Sevilla sobre la Procesión Magna de diciembre: luces de Navidad y Plan de Navidad como condicionantes del recorrido

Publicado el 19/09/202419/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Advertencia del Ayuntamiento de Sevilla sobre la Procesión Magna de diciembre: luces de Navidad y Plan de Navidad como condicionantes del recorrido

El delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, ha advertido este miércoles sobre los posibles condicionantes que podrían afectar el recorrido de la Procesión Magna, organizada por el Arzobispado y el Consejo de Hermandades y Cofradías. Alés ha señalado que, dado que el evento está programado para el puente de diciembre, coincidirá con la instalación de las luces de Navidad en la ciudad, lo que podría interferir en el paso de las hermandades, especialmente en zonas claves como la Avenida de la Constitución.

Las luces de Navidad y el Plan de Navidad como factores clave

El delegado ha subrayado que las luces de Navidad ya estarán colocadas para esas fechas, lo que plantea un desafío logístico para el recorrido de la procesión. Además, el Plan de Navidad del Ayuntamiento, que organiza la gestión de espacios y recursos durante las fiestas, estará en pleno funcionamiento, lo que añade una capa de complejidad a la planificación de la Magna.

Alés también mencionó que los comercios tendrán un papel relevante en esa época, ya que durante el puente de diciembre suelen concentrarse muchas de las ventas navideñas más importantes del año. Por ello, es crucial garantizar que las hermandades no interfieran de manera significativa con el flujo de clientes hacia las tiendas, lo que obligará a una coordinación cuidadosa entre las autoridades y las hermandades.

Sin propuesta definitiva de recorrido

A pesar de estos retos, Alés aclaró que hasta el momento el Ayuntamiento no ha recibido una propuesta definitiva de recorrido por parte del Arzobispado o del Consejo de Hermandades y Cofradías, por lo que evitó adelantar valoraciones sobre posibles alternativas. Sin embargo, reiteró la disposición del Ayuntamiento para trabajar en conjunto con las instituciones religiosas y cofrades para encontrar la mejor solución para todos los involucrados.

La prioridad: acceso para el público

Lo que sí ha dejado claro el delegado es que, dado el volumen de personas que se espera que acudan a Sevilla durante el fin de semana del 8 de diciembre, el objetivo principal será asegurar que tanto los residentes como los visitantes que no cuenten con sillas puedan disfrutar de la procesión sin problemas. La afluencia de público será masiva, lo que requerirá una planificación exhaustiva para garantizar la comodidad y la seguridad de todos los asistentes.

Salida escalonada o simultánea

Alés también abordó la cuestión de si las hermandades deberían optar por una salida escalonada o simultánea, aunque dejó claro que el Ayuntamiento no tiene preferencia por ninguno de estos formatos. Según explicó, desde el punto de vista de los servicios públicos, como la seguridad y la limpieza, no hay una diferencia significativa entre ambas opciones.

“Es lo mismo, porque para los servicios públicos no cambia mucho. Ya estamos acostumbrados a operar durante la Semana Santa, cuando varias hermandades están en la calle de forma simultánea, y se les da una cobertura adecuada”, explicó el delegado.

Disponibilidad total del Ayuntamiento

Finalmente, el delegado concluyó reafirmando la plena disposición del Ayuntamiento para colaborar con las hermandades y el Arzobispado en la organización de la Procesión Magna. «Estamos a su disposición», concluyó Alés, subrayando la importancia de que este gran evento se desarrolle de manera fluida y satisfactoria para todos.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Novedades de la Procesión del Cristo de la Expiración, y la Virgen de la Esperanza en Roma
Entrada siguiente: Todos los Datos de La Procesión de la Virgen de las Angustias de Granada

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress