Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Arístides Artal: La Maestría de Velázquez en el Cartel de la Semana Santa 2025 de Écija

Arístides Artal: La Maestría de Velázquez en el Cartel de la Semana Santa 2025 de Écija

Publicado el 27/01/202527/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Arístides Artal: La Maestría de Velázquez en el Cartel de la Semana Santa 2025 de Écija

El Teatro Municipal de Écija fue escenario este domingo de la presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025, una obra magistral creada por el reconocido artista Arístides Artal, quien ha logrado plasmar en su lienzo la esencia de la Real, Muy Antigua y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad, Santísimo Cristo de la Exaltación en la Cruz y Nuestra Señora de la Merced. Este evento, organizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Écija, marca el inicio de la celebración de la Semana Mayor de la ciudad.

El acto comenzó con la primera parte del XXII Concierto Oficial del Consejo de Hermandades, coincidiendo con el 50 aniversario de su fundación. La música corrió a cargo de AMUECI, la agrupación ecijana que impregnó de solemnidad el ambiente antes del momento más esperado: el descubrimiento del cartel, a cargo del Presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Fuentes Ávila, y el Hermano Mayor de la Hermandad de la Piedad, José Manuel Mateo, mientras sonaban las notas del himno nacional.

Una obra inspirada en Velázquez y Bach

Arístides Artal, zaragozano de nacimiento y sevillano de adopción, explicó que su obra rinde homenaje a dos de sus grandes maestros: Velázquez en la pintura y Bach en la música. Inspirado por la majestuosidad de las Inmaculadas de Velázquez, Artal utilizó técnicas clásicas como las veladuras, la imprimación del lienzo y el uso de carbonato cálcico para dotar de profundidad y textura a su trabajo. La imagen central de Nuestra Señora de la Piedad se alza sobre un cielo nublado, acompañada por las icónicas torres de Santa Cruz, San Juan y San Gil, simbolizando la “cuarta torre de marfil” mencionada en las letanías lauretanas.

Palabras de agradecimiento y orgullo local

José Manuel Mateo, Hermano Mayor de la Piedad, agradeció al Consejo de Hermandades y al Ayuntamiento de Écija por permitir que la imagen de la hermandad presida el cartel de este año. Por su parte, la alcaldesa Silvia Heredia destacó la relevancia de la Semana Santa como un evento que trasciende lo religioso, representando el sentir y la unión del pueblo ecijano. «Es un acto que nos une y nos emociona, un testimonio vivo de nuestras tradiciones», afirmó la regidora.

Un cierre con música y espiritualidad

La presentación concluyó con la segunda parte del concierto oficial, que incluyó piezas emblemáticas como «Mi Amargura», «Al cielo la Reina de Triana» y «Madrugá Macarena». El acto se cerró con las intervenciones del director espiritual del Consejo, Ángel del Marco, y del presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Fuentes Ávila.

Sobre el autor

Arístides Artal, nacido en Zaragoza en 1970, pertenece a una familia de artistas y comenzó su formación en la academia de su padre. Tras mudarse a Sevilla en 1988, desarrolló una destacada carrera en las artes, acumulando premios como el Cruzcampo de la XLII Exposición de Otoño de la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla. Su obra para Écija reafirma su talento y su capacidad para combinar técnicas clásicas con una profunda sensibilidad artística.

Arístides Artal: La Maestría de Velázquez en el Cartel de la Semana Santa 2025 de Écija

Relacionado

Écija Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Santísimo Cristo del Perdón: Protagonista del Cartel de la Semana Santa 2025 en Puerto Real
Entrada siguiente: La Buena Muerte de Córdoba Modifica su Recorrido en la Madrugada del Viernes Santo 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress