Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Así fué el Vía Crucis de las Hermandades de Jerez de la Frontera 2021

Publicado el 16/03/202116/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así fué el Vía Crucis de las Hermandades de Jerez de la Frontera 2021
Lea la noticia en AndalucíaInformación

El Cristo de la Viga presidió este lunes el Vía Crucis de las Hermandades, un acto que se llevó a cabo en el interior de la Catedral y en una fecha más tardía de lo acostumbrado toda vez que lo habitual es que este tradicional acto piadoso se celebre el primer lunes de Cuaresma.

Ese aplazamiento anunciado semanas atrás por el Consejo local de la Unión de Hermandades permitió que la Catedral pudiera alcanzar un aforo del 50 por ciento, algo que en enero no parecía ni mucho menos asegurado.

El crucificado ocupó el centro del presbiterio, flanqueado por cuatro austeros faroles y con un escueto exorno floral a base de iris morado. La música la puso el órgano de Ángel Hortas, a quien acompañó la soprano Carolina de Alba.

En el transcurso del Vía Crucis se pidió fundamentalmente por el fin de la pandemia, pero también por quienes han perdido su empleo como consecuencia de esta crisis sanitaria y por la próxima llegada de un nuevo obispo.

No en vano, en la primera de las oraciones ya se hizo referencia a esos “otros crucificados” que forman parte de la “gran familia de los hijos de Dios” que se encuentra ahora “unida por la enfermedad”.

Y así fue cómo se fueron sumando a la relación de lectores de las diferentes estaciones del Vía Crucis personas que han convivido y conviven a diario con la pandemia.

No faltó la presencia del médico, del enfermero, de la voluntaria del proyecto Costaleros por nuestros mayores o de la Policía Nacional.

Hubo también tiempo para el recuerdo de las autoridades sanitarias, a quienes “les toca cargar a sus espaldas la cruz de velar por la salud de tantas y tantas personas”, e incluso para pedir por no caer “en la tentación de la frivolidad de no tomarnos en serio las recomendaciones que se nos hacen para evitar posibles caídas o contagios, poniendo en riesgo nuestra salud y la de los demás”.

El Vía Crucis de las Hermandades de 2021 será recordado como el de la pandemia, ojalá también como el acto que abrió la puerta a la esperanza tras un largo periodo marcado por el miedo y la incertidumbre

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recopilación de Carteles de Semana Santa de Localidades fuera de Andalucía del 2021: 3º Parte
Entrada siguiente: La Hdad de San Bernardo de Sevilla expone su tesoro en la casa hermandad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress