Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Bendecido el Manto y la Diadema que Lucirá la Virgen del Rocío el 1 de Febrero

Bendecido el Manto y la Diadema que Lucirá la Virgen del Rocío el 1 de Febrero

Publicado el 29/01/202529/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Bendecido el Manto y la Diadema que Lucirá la Virgen del Rocío el 1 de Febrero

La Hermandad de la Redención vivió un momento especial este lunes 27 de enero, cuando se bendijeron el manto, la diadema y varios enseres que la Virgen del Rocío lucirá el próximo sábado 1 de febrero durante el Rosario de la Aurora y la posterior procesión de traslado al Santuario de Los Gitanos y la parroquia de Santiago El Mayor. La bendición fue realizada por el Director Espiritual de la hermandad, Fernando Borrego Ojeda, al término de la Misa de Hermandad.

El nuevo manto, confeccionado en el taller de bordados de la propia hermandad bajo la dirección de Enrique Bendala, destaca por su elegancia y significado. Realizado en terciopelo morado, incorpora piezas de bordado originales de la reconocida Esperanza Elena Caro, procedentes de la crestería del palio que no se utilizaron durante el proceso de restauración y enriquecimiento de 2010. Esta fusión de lo antiguo y lo nuevo no solo refuerza la conexión con la historia de la hermandad, sino que también rinde homenaje al legado artístico de una de las bordadoras más importantes de la Semana Santa.

Por su parte, la diadema, diseñada y elaborada por el prestigioso orfebre cordobés Jesús de Julián, es una obra de arte en metal con baño de plata. De estilo decimonónico, presenta una nube de la que emergen rayos lisos y flamígeros, acompañados de una ornamentación vegetal y una concha central de la que pende una deslumbrante aguamarina. Esta pieza, donada por un hermano de la hermandad, añade un toque de esplendor y devoción a la imagen de la Virgen del Rocío.

Un evento cargado de simbolismo y devoción

El próximo 1 de febrero, la Virgen del Rocío lucirá estas nuevas piezas durante el Rosario de la Aurora, un acto que marca el inicio de las actividades religiosas de la hermandad en el mes de febrero. Este evento no solo es una muestra de fe, sino también una oportunidad para que los fieles admiren la belleza y el detalle de las nuevas obras que engalanarán a la imagen mariana.

La bendición de estos enseres representa un momento de unión y celebración para la Hermandad de la Redención, que continúa trabajando para preservar y enriquecer su patrimonio artístico y religioso. Con este acto, se refuerza el vínculo entre la tradición y la innovación, demostrando que la devoción y el arte pueden caminar de la mano para honrar a la Virgen del Rocío.

Un legado que perdura

La incorporación de piezas históricas de Esperanza Elena Caro en el nuevo manto y la creación de una diadema única por parte de Jesús de Julián son ejemplos del compromiso de la hermandad con la excelencia artística y la preservación de su legado. Estos enseres no solo embellecerán a la Virgen del Rocío, sino que también serán un testimonio de la dedicación y el amor de los hermanos hacia su patrona.

El próximo 1 de febrero, la Virgen del Rocío saldrá a las calles con un esplendor renovado, llevando consigo la historia, la devoción y el arte de una hermandad que sigue escribiendo su historia con fe y pasión.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Lanzada Ampliará su Recorrido en el Miércoles Santo de Sevilla 2025
Entrada siguiente: Todos los Datos de la Fiestas de la Virgen de la Candelaria 2025 en Alhaurín de la Torre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress