Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Besamanos Extraordinario de la Amargura 2025: Una Celebración Histórica bajo el Palio en San Juan de la Palma

Besamanos Extraordinario de la Amargura 2025: Una Celebración Histórica bajo el Palio en San Juan de la Palma

Publicado el 27/05/202527/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Besamanos Extraordinario de la Amargura 2025: Una Celebración Histórica bajo el Palio en San Juan de la Palma

La Hermandad de la Amargura en Sevilla se prepara para conmemorar el tricentenario de su presencia en el templo de San Juan de la Palma con un besamanos extraordinario el 1 de junio de 2025, un evento que promete emocionar a los devotos y marcar un hito en la historia cofrade. La Virgen de la Amargura, bajo su icónico palio, será el centro de esta celebración que combina devoción, tradición y una atmósfera única reminiscentes del Domingo de Ramos.

Un Palio para la Historia

En el corazón de la nave central de San Juan de la Palma, el palio de María Santísima de la Amargura se erige como un símbolo de fe y solemnidad. Los varales, el techo de palio y las bambalinas, cuidadosamente dispuestos por la priostía, enmarcan a la dolorosa en un altar que evoca la majestuosidad de la Semana Santa sevillana. Frente al altar de Santa Ángela de la Cruz, el paso de la Virgen, iluminado con los candelabros del paso de misterio, recrea la estética de la histórica procesión extraordinaria de 1946, ofreciendo una estampa inolvidable para los fieles.

Un Fin de Semana de Fervor Cofrade

Los actos del tricentenario comenzarán el viernes 30 de mayo con el rezo del Vía Lucis por las calles de la feligresía, seguido del traslado de la Virgen al convento de las Hermanas de la Cruz, donde será velada durante la noche. El itinerario, que iniciará a las 19:15, recorrerá calles emblemáticas como Feria, Regina, Jerónimo Hernández, Plaza del Pozo Santo, Amparo, Aposentadores, Castellar, Espíritu Santo, Gerona, Doña María Coronel y San Pedro. Tras la entrada en la Parroquia de San Pedro, la Virgen continuará en un cortejo reducido hasta el convento por la calle Santa Ángela de la Cruz, con la Escolanía Salesiana María Auxiliadora acompañando con sus voces. La entrada al convento está prevista para las 21:30, siendo un momento exclusivo sin acceso al público.

El sábado 31 de mayo, a las 8:30, la Virgen será trasladada desde el convento a la Parroquia de San Pedro en un breve cortejo que incluirá la insignia de Santa Ángela, el estandarte corporativo y un cuerpo de acólitos. Esa misma tarde, a las 21:00, la Amargura regresará a San Juan de la Palma en una solemne procesión sin palio, evocando la salida extraordinaria de 1946. El itinerario recorrerá Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Alcázares, Santa Ángela de la Cruz, Jerónimo Hernández, Regina, José Gestoso, Plaza de Zurbarán, Misericordia, Plaza del Pozo Santo, Amparo, Viejos, Viriato, Alberto Lista, Conde Torrejón, Feria y Plaza de Monte-Sión. La Sociedad Filarmónica Cultural “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras pondrá la nota musical, acompañando un cortejo compuesto por la Cruz de Guía, la insignia de Santa Ángela y el estandarte corporativo.

Culminación con el Besamanos Extraordinario

El domingo 1 de junio, la Virgen de la Amargura protagonizará el besamanos extraordinario en San Juan de la Palma, un acto que cerrará los festejos del tricentenario. Tras la misa de las 10:00, oficiada por el párroco de San Pedro, don Antero Pascual, el besamanos se celebrará de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00. La Eucaristía será retransmitida en directo, llevando la devoción a miles de hogares.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Romería del Rocío 2025: Un Viaje de Fe y Tradición por los Caminos de Andalucía
Entrada siguiente: Procesión Extraordinaria de la Esperanza de Huelva 2025: Itinerario y Detalles del XXV Aniversario de la Coronación Canónica

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress