La Hermandad del Rescatado ha aprobado el traslado privado de Nuestro Padre Jesús Rescatado al centro penitenciario de Córdoba, donde se celebrará un besapiés extraordinario el próximo 7 de junio de 2025. Este acto, de gran relevancia espiritual, se enmarca en las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la canonización de San Juan Bautista de la Concepción, reformador de la Orden Trinitaria.
Un Acto de Fe y Caridad en la Prisión
El cabildo extraordinario de la cofradía del Domingo de Ramos, celebrado este domingo en la sede canónica de la hermandad en los salones parroquiales de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio, aprobó casi por unanimidad (con un único voto en contra) este traslado privado. Según Miguel Ángel Lopera, hermano mayor de la Hermandad,
“Este acto es muy significativo para nosotros porque da sentido a nuestro carisma trinitario de la redención de los cautivos”.
Además, el evento contará con la presencia de la reliquia de San Juan Bautista de la Concepción, como símbolo de unión con los internos del centro penitenciario.
Un Encuentro Histórico con Gran Devoción
La celebración tendrá lugar tras la tradicional cita del besapiés en el templo del Rescatado el primer viernes de marzo (7 de marzo de 2025), uno de los momentos más esperados de la Cuaresma en Córdoba. Posteriormente, la imagen procesionará durante la estación de penitencia el Domingo de Ramos, 13 de abril, antes de su traslado privado al centro penitenciario.
Este evento en la prisión marca un momento histórico, ya que es la primera vez que el Señor Rescatado, una de las imágenes más veneradas de Córdoba, estará presente en este recinto desde su actual ubicación. Cabe recordar que la prisión de Córdoba ya vivió un acto similar en 2019 con la visita de la Virgen de la Merced.
En el Contexto del Año Jubilar y la Semana Santa 2025
Este besapiés extraordinario forma parte de los actos especiales del Año Jubilar de la Esperanza y de las conmemoraciones por San Juan Bautista de la Concepción, reforzando el mensaje de redención y esperanza para los más necesitados.

