Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cádiz plantea alargar la carrera oficial en la Semana Santa de 2022

Cádiz plantea alargar la carrera oficial en la Semana Santa de 2022

Publicado el 07/08/202107/08/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cádiz plantea alargar la carrera oficial en la Semana Santa de 2022

La Semana Santa de 2022 es, a día de hoy, un gran interrogante. La erradicación de la pandemia del Covid no avanza conforme a las previsiones, según las cuales hace ya meses debía haberse alcanzado el 70% de la llamada inmunidad de rebaño que permitiría volver a una vida sin tantos límites y restricciones. Y aunque el 8 de abril de 2022, Viernes de Dolores, aún queda lejos, los plazos cada vez son más cortos de cara a la preparación de una Semana Santa que las cofradías ya entienden que no será como lo que hasta 2019 era habitual.

El problema es que en el momento actual de pandemia, con la quinta ola amenazando el verano y nuevas medidas restrictivas, nadie puede ni siquiera intuir qué va a ocurrir la próxima Semana Santa; ni siquiera hay certeza de si las hermandades podrán volver a salir a la calle o tendrán que afrontar un tercer año con las imágenes en las iglesias y los pasos en los almacenes.

Pese a esta situación tan incierta, el Consejo de Hermandades no quiere dejar pasar el tiempo, y a pesar de estar en pleno mes de agosto, ha iniciado ya unas primeras gestiones de manera informal para ir analizando cómo puede ser la Semana Santa y qué se puede dar en la calle cuando llegue abril de 2022.

Una de las cosas que el equipo de Juan Carlos Jurado tiene clara es que los aforos serán mucho más limitados que hasta 2019. Algo que afectará de lleno a la carrera oficial, que tendrá que ver reducida su capacidad para ampliar los espacios entre sillas y entre palcos. Por ello, el Consejo ya está estudiando la posibilidad de ampliar el próximo año la carrera oficial, de modo que esa pérdida de sillas en el recorrido actual (de Nueva a la esquina de Novena con Barrié) se compense bien adelantando el inicio o bien retrasando el final; o ambas cosas.

Esta opción que contempla el Consejo de Hermandades no supone más que la adaptación a dos corrientes de opinión respecto a la actual carrera oficial. Así, si se opta por ampliar la carrera por su inicio, la opción que se barajaría sería que comenzara en San Agustín, como ya han propuesto algunos estudios; de igual forma, si se amplia por detrás la carrera, volverían las sillas a la calle Ancha, como demandan algunos ‘nostálgicos’ de la Semana Santa.

Una tercera vía que por el momento no contempla el Consejo es la de trasladar la carrera oficial a un espacio más amplio que permita ampliar el aforo y respetar las normas de seguridad que imperen la próxima primavera; una opción que pasa por un itinerario común por la avenida Cuatro de Diciembre, o una apuesta aún más arriesgada e improbable por el Campo del Sur.

En este punto, hay que tener en cuenta la importancia que para las hermandades tiene la carrera oficial, al ser una fórmula de recepción de ingresos que perciben las cofradías de penitencia (en base a unos baremos relacionados con el número de capirotes, los pasos, las bandas… de cada cortejo). Especialmente importante se antoja esta partida económica de la carrera oficial después de dos años sin percibir un solo euro.

Los hermanos mayores se reunirán en septiembre

El Consejo ha iniciado ya los contactos con el Ayuntamiento, para ir analizando posibles escenarios y las medidas o cuestiones que habría que cumplir o abordar en cada uno de ellos. No obstante, desde la permanente que lidera Jurado se plantea convocar un pleno a principios de curso en el que las hermandades configuren una nueva comisión de estudio y trabajo de la Semana Santa, para que desde el mismo mes de septiembre se trabaje de manera más intensa respecto a la próxima Cuaresma.

Esta comisión estará formada, a priori, por miembros de la permanente y por hermanos mayores, que tendrán que volver a ser elegidos ya que cuando se producen elecciones al Consejo de Hermandades cesan automáticamente todas las comisiones y se crean nuevas según lo que estime la nueva permanente.

Respecto a esta comisión, Jurado ha trasladado que junto a la configuración y desarrollo de esa incierta Semana Santa de 2022 tendrá que analizar y trabajar también en el desarrollo de la Cuaresma y en los problemas económicos derivados de la ausencia de culto en las calles, para intentar buscar fórmulas y soluciones desde la unidad de las cofradías gaditanas. Y es que el presidente del Consejo teme que una tercera Semana Santa sin hermandades en la calle “puede ser la puntilla para algunas, y debemos estar prevenidos y buscar soluciones con tiempo para evitar ese posible escenario”.

DiariodeCadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La hermandad de Zamarrilla de Málaga participará en la veneración por el centenario con el Cristo de los Milagros
Entrada siguiente: Prevén traslados a las seis de la mañana para la exposición de imágenes de las cofradías en la Catedral de Málaga

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress