Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cesiones de Palios para la Procesión Magna de Jerez: Colaboraciones Extraordinarias desde Toda Andalucía

Cesiones de Palios para la Procesión Magna de Jerez: Colaboraciones Extraordinarias desde Toda Andalucía

Publicado el 24/08/202424/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cesiones de Palios para la Procesión Magna de Jerez: Colaboraciones Extraordinarias desde Toda Andalucía

La Procesión Magna de Jerez, prevista para el 12 de octubre, contará con la participación de pasos de palio cedidos por distintas ciudades andaluzas para dolorosas que no cuentan con uno propio o que no procesionan en Semana Santa. Hermandades de Sevilla, Granada, Cádiz, El Puerto de Santa María, Dos Hermanas, Ayamonte, Chipiona y Puerto Real han confirmado su colaboración, creando un ambiente único y lleno de expectación.

Entre las últimas cesiones anunciadas, destaca la de la Hermandad del Soberano Poder, que utilizará el palio de María Santísima del Rosario, de la Hermandad de la Milagrosa de Sevilla, para su titular, María Santísima de las Mercedes. También está pendiente de confirmación el acuerdo de la Hermandad del Rosario, patrona de capataces y costaleros, para la utilización del paso de misterio del Ecce Homo del Mayor Dolor de Jerez.

La Hermandad de la Entrega fue la primera en anunciar la cesión del palio de la Virgen de la Amargura, de la Hermandad del Cristo de la Vera Cruz de Puerto Real, para María Santísima Reina de los Ángeles. Otras cesiones destacadas incluyen el palio de la Soledad de El Puerto de Santa María para los Remedios, y el manto de la Virgen del Amor y del Trabajo de Granada para la Virgen de los Remedios, que volverá a procesionar bajo palio tras la pérdida de su propio paso en 1981.

Además, la Hermandad de la Santa Cruz de Dos Hermanas cederá el paso de palio de Nuestra Señora de Amor y Sacrificio para la Virgen de las Aguas, mientras que la Hermandad de la Misión contará con el palio de la Virgen Madre de la Divina Gracia de la Hermandad del Padre Pío de Sevilla. Desde Ayamonte llegará el palio del Mayor Dolor para la Virgen del Amparo, y desde Chipiona, la Hermandad de Pasión usará el palio de la Hermandad de Jesús Cautivo para Angustia de María Madre de la Iglesia.

La organización del evento está casi finalizada, según el presidente de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, quien asegura que «estamos al 95% de cerrarlo todo». El plan de horarios e itinerarios está pendiente de la aprobación del Ayuntamiento, y en septiembre comenzarán las presentaciones oficiales de la Magna en otras ciudades andaluzas.

La exposición ‘Con Oro de Ofir’, dedicada a los mantos bordados de salida más destacados de Jerez, también está siendo un éxito, con una media de 400 visitas diarias desde su apertura. La muestra, que incluye 17 mantos y 14 imágenes veneradas, permanecerá abierta en la sala Callejón de los Bolos, destacando por su valor histórico y artístico.

La Procesión Magna se perfila como un evento histórico que reunirá a hermandades y cofradías de toda Andalucía, generando una gran expectación en el mundo cofrade.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad del Divino Perdón de Alcosa Cambia de Banda para el Palio de la Virgen de la Purísima Concepción
Entrada siguiente: El polémico cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2024 será la portada del libro de un reconocido teólogo alemán

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress