Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Comisión de la Junta para promover las actuaciones en el patrimonio religioso

Comisión de la Junta para promover las actuaciones en el patrimonio religioso

Publicado el 26/04/202226/04/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Comisión de la Junta para promover las actuaciones en el patrimonio religioso

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha acordado este lunes con los obispos de las diócesis de Andalucía, representados por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, la creación de la Comisión Mixta Junta de Andalucía-Iglesia Católica para coordinar y promover actuaciones en el patrimonio religioso que se encuentren ubicados en la comunidad autónoma andaluza.

Patricia del Pozo ha afirmado, en el acto de la firma del Protocolo General de Actuación celebrado en el Palacio Arzobispal de Sevilla, que «la Comisión Mixta entre Iglesia y Junta de Andalucía forma parte de la apuesta del Gobierno por el estudio, la conservación y la puesta a disposición de los ciudadanos del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía, desatendido desde hace muchos años».

«La Comisión Mixta servirá para coordinar las actuaciones que se lleven a cabo en los bienes culturales de la Iglesia, seleccionando y programando intervenciones de restauración y conservación», ha señalado Del Pozo, quien ha recordado que, a lo largo de la legislatura, la Consejería de su área ha destinado 6,6 millones de euros para ayudas al arte sacro y en apoyo a las cofradías y hermandades.

La consejera ha explicado que «es fundamental la colaboración entre la Iglesia y la Junta para el estudio, la conservación y la puesta a disposición de los ciudadanos de este conjunto de bienes, teniendo en cuenta su finalidad primordialmente religiosa». «Se trata –ha recalcado– de un conjunto patrimonial que tiene mucho que ver con la identidad de Andalucía y que, al mismo tiempo, atrae a muchos visitantes a nuestra tierra».

Además de proponer la creación de la Comisión Mixta, el Protocolo General de Actuación tiene, entre sus fines, seleccionar y programar propuestas de intervenciones para la restauración y la conservación de bienes culturales de titularidad de la Iglesia católica y realizar actos en torno a la singularidad artística, religiosa e histórica del patrimonio histórico de carácter religioso. La ejecución y el desarrollo de las actuaciones derivadas del Protocolo se instrumentarán a través de convenios específicos.

Del Pozo ha señalado que «el impulso para crear la Comisión Mixta con los obispos de Andalucía es un paso fundamental para atender al patrimonio religioso, ignorado por anteriores gobiernos y sostenido con mucho esfuerzo por cofradías, parroquias, diócesis y archidiócesis… Un paso decisivo para estudiar y difundir el conjunto de bienes de la Iglesia y, finalmente, ponerlo al alcance de los ciudadanos».

En este ámbito, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha puesto en marcha las subvenciones para la restauración-conservación e inventario del arte sacro, dotas con 1.442.225,43 y 3.037.856,89 euros en 2020 y 2021, respectivamente, de las que se han beneficiado un total de 256 entidades (cofradías, parroquias, órdenes religiosas…), generando casi medio millar de empleos en el sector del arte sacro.

Entre las propuestas inicialmente aprobadas en fase provisional para la línea de este año, se han admitido restauraciones, a falta de completar la documentación requerida, de un tapiz flamenco para la Abadía del Sacromonte; el Cristo de la Fe de la sacristía de la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias; otras piezas de la parroquia de San Pedro y San Pablo y el retablo de la capilla de la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Meditación, de los Estudiantes, en la parroquial de los Santos Justo y Pastor.

Lea la noticia en GranadaCofrade

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad de Jerez vende la imagen de Caifás
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de la Divina Pastora. Córdoba 04 de Mayo del 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress